Experiencia para emprender
La Cámara de Comercio acoge la nueva delegación jerezana de Secot, una asociación que cuenta ya con más de 40 sedes en España Jubilados asesorarán gratis a jóvenes empresarios y pequeñas sociedades
JEREZ.Actualizado:Una idea y muchas ganas de trabajar no son siempre suficientes para poner en marcha una pequeña empresa. Los recursos económicos, el miedo al fracaso y a perder todo lo invertido dejan a muchos en el camino. Pero eso puede pasar a la historia gracias a la asociación de Voluntarios Senior de Asesoramiento Empresarial, un colectivo que acaba de fundar su delegación en Jerez con seis miembros. Ingenieros, directivos de banca, abogados e incluso veterinarios forman parte de este original modo de ayudar a los empresarios y emprendedores de menos recursos, ya que el servicio de asesoría es totalmente gratuito.
Francisco Javier Rodríguez es el coordinador de la sede jerezana: «Nuestro primer objetivo es captar más jubilados y prejubilados voluntarios y el segundo, ayudar a emprendedores y a pequeñas empresas que ahora pueden tener problemas», explicó. Los requisitos para poder ser voluntarios pasan por tener una buena formación, haber trabajado en dirección de empresas, recursos humanos o departamentos de marketing o logística y estar dispuestos a aprender y a ayudar. «El emprendedor viene con una idea pero no le vale si no puede llevarla a cabo. Necesita centrar en qué consiste esa idea y hacer un plan de negocio para que piense en profundidad sobre el proyecto», añadió por su parte el secretario nacional de Secot, Carlos García.
Cuando el grupo alcance la docena de voluntarios en la ciudad, Secot calcula -por su experiencia en otras 40 delegaciones en toda España- que podrán atender alrededor de un centenar de asesorías al año «como mínimo», según explicó García. Además del asesoramiento a empresas, los voluntarios trabajan otro aspecto que es el fomento de la cultura emprendedora entre jóvenes que viven en zonas de riesgo de exclusión social.
La crisis
«Hay un desánimo general y hemos detectado dos efectos principales: personas que aparcan sus ideas a la espera de un mejor ambiente y personas en paro que están intentando buscar el autoempleo», indicó García. De esta forma, en los últimos meses se han incrementado las consultas al Secot relacionadas con la reducción de costes, las dificultades de financiación y la reducción de la rentabilidad.
La llegada de Secot a la ciudad ha sido posible gracias al convenio firmado ayer entre la asociación y la Cámara de Comercio de Jerez, que le permitirá tener unas oficinas con líneas de teléfono y equipamiento informático en el vivero de empresas del Parque Empresarial. El plazo de ejecución del acuerdo es de un año aunque la intención de las dos partes es prorrogarlo todo lo posible. Para el presidente de la institución jerezana, Jesús Medina, «es un servicio muy valioso con los tiempos que corren. Son personas muy formadas que resultarían caras y aquí van a ofrecer asesoría gratuita para los que lo necesiten».