«Este servicio puede incentivar a la gente»
Mariano Ruiz, profesor de la Universidad de Cádiz durante 37 años, es uno de los voluntarios de Secot
JEREZ.Actualizado:Mariano Ruiz ha estado 37 años en las aulas universitarias de Derecho y Empresariales de Jerez y ahora seguirá transmitiendo sus conocimientos a los que acudan a la sede del Secot en el vivero de empresas con una idea de negocio para poner en marcha. «Siempre he estado involucrado en el asunto de los emprendedores con la Cámara de Comercio de Jerez y me propusieron que ejerciera de enlace con el Secot», explicó. La creación de empresas, el marketing y la financiación son sus puntos fuertes: «Aquí no hay suficiente cultura emprendedora, sobre todo, ahora», aseguró el docente prejubilado.
«Los voluntarios aportamos una disposición total de tiempo que dependerá de lo que nos vaya llegando. Ahora cada uno se va a especializar en áreas complementarias de manera que podamos dar una respuesta global a los emprendedores», indicó. A su juicio, los negocios que más rondan en la cabeza de los nuevos empresarios pasan por los servicios, los comercios, el turismo y la restauración y muy poco por la innovación.
«Este servicio de asesoría puede incentivar a la gente que no tiene medios. Se habla mucho de los emprendedores pero no se les apoya materialmente», apostilló.
«Ahora sí puedo ayudar»
Manuel Luis Pareja, prejubilado tras 30 años como director de la Mutualidad General de Previsión Social y profesor de Marketing en la Cámara de Comercio de Jerez, es otro de los experimentados voluntarios que ofrecerán su tiempo y sus conocimientos a los jóvenes emprendedores y a los empresarios con ciertos apuros que acudan a este servicio de asesoría gratuita. «Ahora sí que tengo tiempo para ayudar», aseguró Pareja.
El directivo explicó ayer tras la firma del convenio entre la Cámara de Comercio y la asociación nacional que su aportación puede ser importante en «estilo de mando, políticas de dirección, marketing y atención al cliente».