![](/cadiz/prensa/noticias/201007/17/fotos/2895488.jpg)
Las empresas municipales piden una reunión a la alcaldesa
Quieren conocer «de primera mano» la situación económica del Ayuntamiento y qué medidas estudian para solucionar el problema
JEREZ. Actualizado: GuardarLas reivindicaciones de los empleados municipales por terminar de cobrar el sueldo del mes de junio y la paga extra de julio escribieron ayer un capítulo más en este tomo de tamaño ya considerable. Los trabajadores de las empresas municipales solicitaron formalmente una reunión «urgente» a la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, con la intención de conocer de primera mano la situación económica del Ayuntamiento y las medidas que baraja para solucionar una situación que prácticamente casi cada día lleva a algún colectivo a manifestarse a las puertas de la Casa Consistorial.
Los comités de empresa de Jereyssa, Jecomusa, Emensa, Emuvijesa, Jesytel y Ajemsa se reunieron ayer debido a la situación de incertidumbre y falta de información sobre las empresas y las medidas económicas que quiera aplicar el gobierno local. Los representantes de las diferentes plantillas destacaron que estos comités de empresa son los únicos que están legitimados a la hora de abordar asuntos que repercutan, directa o indirectamente, con los trabajadores de estas sociedades concesionarias.
A través de un comunicado quisieron dejar claro ayer que las plantillas de todas las empresas municipales están «unidas» en la defensa de «todas las medidas que afecte a los derechos adquiridos por los trabajadores».
A expensas de la Junta
Como ya ha dicho en repetidas ocasiones esta semana, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, reiteró ayer que el cobro de las nóminas depende de que la Junta de Andalucía apruebe el próximo martes una operación económica que otorgue liquidez suficiente al Consistorio jerezano. Insistió en que, una vez que se dé luz verde a la orden, «se pagará todo en 24 ó 48 horas como máximo», es decir, entre el miércoles y el jueves.
Mientras llega o no llega esa inyección económica por parte de la administración autonómica que aliviaría las arcas municipales y los bolsillos de los más de 2.500 trabajadores del Ayuntamiento, los manifestantes volverán a tomar las puertas del Consistorio este mismo lunes. Son los sindicatos SIP (Sindicato Independiente de la Policía Local), CGT, ATM (Agrupación de Técnicos Municipales) y CSIF. Precisamente ayer, el Colectivo de Trabajadores Progresistas (CTP) manifestó ayer que «sí estamos unidos CTP, CC OO y UGT» mientras que el resto «ha convocado concentraciones sin proponérselas al resto de los sindicatos».