Desmantelada una red de narcotráfico con la detención de 13 personas
La banda, con españoles y colombianos, tenía hasta tres formas distintas de comprar y distribuir la droga por Jerez y alrededores
JEREZ.Actualizado:La Policía Nacional de Jerez ha dado otro nuevo y certero golpe al narcotráfico con la detención de trece personas, en el marco de la operación 'Marisma'. Los arrestados, de nacionalidad española y colombiana, responden a las iniciales de J. A. V. R; V. J. M. S; J. G. C; L. A. P. G; D. H. C; J. A. P. G; F. J. R. G; B. V. A; M. S M; M. A. Z. B; I. M. I. B, M. A. G. R. y T. M. R, ocho de los cuales ya contaban con antecedentes penales.
Como ha sabido este medio por fuentes de la investigación, las pesquisas arrancaron hace unos meses después de que los agentes tuvieran conocimiento de la existencia en la ciudad de varias organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Unas bandas, integradas en un principio por ciudadanos colombianos, que se valdrían de españoles para que, una vez llegada la sustancia estupefaciente al país procedente de Colombia, la distribuyeran por Jerez y su entorno.
Cuando comenzaron a tirar del hilo, los funcionarios descubrieron que uno de los principales acusados, V. J. M. S, natural de Sevilla, tenía una pareja sudamericana, L. A. P. G, que era la que contactaba con distintas personas en Colombia para que hicieran las veces de 'mula' e introdujeran cocaína a España. El seguimiento a esta operación fue intensivo, pero finalmente se vio frustrada porque la presunta 'mulera' acabó detenida en Colombia.
La brigada de Estupefacientes de la Comisaría jerezana mantuvo una vigilancia acérrima sobre los sospechosos, lo que permitió a los profesionales conocer que se valían de hasta dos medios más para traer la droga a esta zona. El segundo de ellos sería el de la paquetería, para lo que uno de los detenidos ofrecía su casa a modo de almacén de la mercancía, lo que se conoce como 'zulo'.
Además, según estas fuentes la red también se abastecía mientras no le llegaban las sustancias de Colombia de otros puntos de Andalucía, de donde se hacía con cocaína y hachís para su posterior venta. Cabe destacar que dos de los principales detenidos, V. J. M. S. y T. M. R, estaban internados en el CIS de Jerez (Centro de Inserción Social) en el momento de los hechos, aunque disfrutaban del tercer grado, por lo que sólo acudían a las instalaciones públicas a dormir y habían acreditado una actividad laboral a desarrollar durante la semana, que en realidad no ejercían.
En el momento de las detenciones, los agentes se incautaron de 140 gramos de cocaína; 3.285 euros en efectivo; varias papelinas y trozos de otras sustancias para cortar; una pistola; un aparato para moler marihuana; dos balanzas de precisión; dos navajas; dos machetes; una tijera grande, cuatro automóviles y doce teléfonos móviles. De los trece detenidos, nueve han ingresado ya en prisión por orden judicial.