Cospedal y la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero. :: EFE
Economia

El Banco de España trata de resucitar la fusión entre Cajastur y la CAM

Cospedal advierte de que la única manera de conocer la verdad de lo ocurrido en Caja Castilla-La Mancha es «ir a los tribunales»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco de España reunió con carácter urgente a los responsables de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria. El objetivo del encuentro era tratar de reconducir la fusión fría o sistema institucional de protección (SIP), después de que la entidad alicantina rehusara delegar en el presidente de la caja asturiana, Manuel Menéndez, que ocuparía el cargo de consejero delegado del SIP. Pese a todo, el banco emisor rechaza que se tratará de un ultimátum. El objetivo era recomponer las posiciones de los integrantes de la fusión fría.

El consejo de administración de la CAM aceptó el pasado jueves el SIP que formará junto a las entidades asturiana, extremeña y cántabra. El éxito de este proceso daría lugar a la tercera caja más importante del país, excepto en lo que se refiere a la delegación de las facultades en el consejero delegado. El consejo de la caja hizo hincapié en la necesidad de que la soberanía que ceden las cajas fusionadas las debe recibir y administrar el Consejo de Administración del Banco y, a través de éste, el consejero delegado.

Por su parte, el presidente del Principado, Vicente Álvarez, aseguró que «no es positivo para nadie» que la fusión virtual en las que están involucradas Cajastur-CAM se rompa. Advirtió de que en el supuesto de que la operación se suspenda será la entidad alicantina la más perjudicada, si bien se mostró esperanzado en retomar un proyecto que se ha visto truncado por un elemento puntual, no de índole estructural.

La secretaria general del PP, Dolores de Cospetal, se refirió a la fusión de las entidades de ahorro. «La única manera de conocer la verdad de lo ocurrido en Caja Castilla-La Mancha es ir a los tribunales», dijo.