Al fondo, varias estructuras metálicas se apilan en el Río San Pedro a la espera de su colocación. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Las subcontratas del puente avisan de que no queda margen para acabar la obra en plazo

Las empresas aseguran que se ha perdido un tiempo clave este verano para dar un empujón a los trabajos de las pilas y el tablero

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La obra del segundo puente de Cádiz sigue paralizada y el tiempo corre en su contra. A primeros de agosto se cumplirán dos meses desde que Dragados, empresa adjudicataria, frenara la actividad por el impago de dos certificaciones de obra y del anuncio de Fomento de recortar gastos en materia de infraestructuras, para reducir el déficit público. El Ministerio de Fomento aún no ha desvelado qué proyectos sufrirán un recorte presupuestario y cuáles se salvarán del 'tijeretazo' anunciado a finales de mayo. Mientras Fomento deshoja la margarita, las empresas subcontratadas que han trabajado en el nuevo acceso de la Bahía, pierden dinero debido al parón. Dragados aún no ha comunicado la vuelta al tajo, pese a los anuncios de prioridad y confianza que dio el titular de Fomento, José Blanco, en Algeciras en referencia a la culminación del puente de Cádiz.

Este periódico ha contactado con varias subcontratas que han trabajado a tres turnos en los últimos meses en la obra del segundo puente y reconocen que la situación se torna complicada, al tiempo que avanzan, que será difícil acabar la obra a tiempo. El contrato con Dragados recoge que el puente estará listo en marzo de 2012. De hecho, la ejecución del proyecto se encuentra al 60% y había una posibilidad de abrirlo al tráfico en noviembre de 2011. Sin embargo, esta opción está totalmente descartada debido al frenazo.

Directivos de la subcontrata Tecade, empresa sevillana que ha fabricado las estructuras del viaducto que jalonan el Río San Pedro, sostienen que será muy difícil, a partir de ahora, cumplir con el calendario. No les falta razón. Las constructoras coinciden en señalar que el verano es la mejor época del año para empujar una obra. No llueve, hay más luz y los turnos de trabajo se concentran desde primera hora de la mañana. Los meses de junio a septiembre eran clave para el proyecto del puente gaditano, ya que los trabajos en el mar se preveían más seguros.

Vuelta al tajo

Las empresas consultadas por este periódico sostienen que la vuelta al tajo, de anunciarse en las próximas semanas, no será inmediata. Las subcontratas han despedido a su personal a raíz del frenazo y han devuelto la maquinaria que habían alquilado para el transporte de material. Sostiene que agosto es complicado para la reactivación del trabajo y, lo más pronto que se podría empezar, es en septiembre. Los constructores temen que el regreso a pie de obra coincida con el otoño, lo que suponen cuatro meses de retraso.

El ministro de Fomento, José Blanco, reconoció, hace dos semanas durante la inauguración del helipuerto de Algeciras, que la obra del segundo puente de Cádiz es prioritaria para su departamento y anunció que no se paraliza, sin embargo, en ningún momento avanzó la fecha de terminación. Los técnicos de la Secretaría de Estado de Planificación de las Infraestructuras han evaluado durante los dos últimos meses todas las inversiones en obra pública y están a punto de ofrecer un veredicto sobre las que quedarán en fuera de juego, las que tendrán retraso y las que se salvarán de la tijera. Fuentes del Ministerio confirmaron ayer a LA VOZ que el ministro comparecerá en el Congreso a final de mes para anunciar los recortes. El mismo portavoz destacó que en estos momentos no hay ninguna novedad sobre la evolución de la obra del puente. La actividad se centra ahora en la terminación del nudo del Río San Pedro. Se trata de una obra vinculada al proyecto del segundo puente de la Bahía, pero referenciada al desdoble de la N-443. Fomento tiene intención de abrir este tramo a primeros de agosto, tras cuatro meses de retraso. El viaducto del Río San Pedro se inició a finales de 2007 y su terminación estaba prevista para diciembre de 2009, pero las intensas lluvias del pasado invierno obligaron a aplazar el estreno. Los ingenieros aconsejaron esperar a que los taludes de arena drenaran el agua que habían recibido.

Algunas subcontratas han perdido, en los dos meses de paralización de obras, más de 900.000 euros. No obstante, empresas como Joama S. L. y Ascamon han enviado los cajones metálicos que se colocarán en la orilla de Cádiz. Estas estructuras han venido a la Bahía en transporte especial por carretera. Sin embargo, han sido depositadas en las explanadas del Río San Pedro ante el parón que sufren las obras en el tramo de Cádiz. Se trata de los cajones que soportarán el tablero que discurre por el agua. Cabe recordar que Dragados tenía previsto iniciar su montaje este mes para culminar su colocación hasta la pila del tramo móvil en diciembre, casi 500 metros. No ha sido así. La obra está paralizada.