El consejero de Turismo invita a capear la crisis con mensaje más positivos
Luciano Alonso apela al leve repunte de visitas que se espera este verano para reiterar su discurso de optimismo
CÁDIZ.Actualizado:La suma de turismo y crisis no suena nada bien. Tanto que Luciano Alonso no quiere ni oír hablar de dicha combinación. Por ello, aprovechó un acto en la capital ayer para remarcar la necesidad de afrontar la crisis en el turismo con esperanzas. El acto, celebrado en el envidiable entorno del baluarte de los Mártires y que sirvió para presentar unos cupones de la ONCE con litorales de Andalucía, contó con la presencia de Luciano Alonso, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía y la alcaldesa de la capital, Teófila Martínez. Con camas vacías en muchos hoteles de la provincia, los focos estuvieron puestos en los apuntes que Alonso pudiera hacer sobre la situación del turismo andaluz y provincial. El consejero mostró sus esperanzas por mejorar los datos de 2009, un año que «no fue el mejor año de la historia en el turismo andaluz». «No olvidemos que el turismo es un bien de consumo y, como tal, está sujeto a la economía».
Sin embargo, el consejero quiso dejar claro que Andalucía es líder en turismo. Matizó las palabras de Teófila Martínez que hizo especial hincapié en la difícil situación que atraviesa la hostelería local motivada por la recesión económica. Alonso reconoció la situación complicada pero no quiso desaprovechar la ocasión para remarcar que el año anterior, la comunidad registró 22 millones de visitantes que «originaron 15.490 millones de euros de beneficios y 340.000 empleos estables». «El año pasado le sacamos ocho millones de pernoctaciones a Valencia. Seguimos siendo líderes», remarcó Alonso.Pero puntualizó: «Aunque este año tenemos mejores perspectivas que el año anterior, tenemos algunas camitas que vender».
No hay lleno
Tras terminar el acto, Alonso matizó sus propias palabras, intentando remarcar un mensaje de tranquilidad: «Siempre quedan un par de camas por vender, como decían los hosteleros de la Costa del Sol».
A pesar de ello, Alonso encuentra datos para hacer prever un año mejor que el anterior: «La ocupación en Semana Santa fue muy buena. Además, de noviembre a mayo ha crecido nuestro turismo internacional en un 4,6%» con respecto a la bajada de 2009. En este sentido, matizó que serán Reino Unido y Alemania las que permitan mejorar cifras ya que, aunque el año anterior experimentaron una recesión en sus visitas, en ambas se espera «un repunte para este año».
La suma de «calidad, innovación y diversificación de la oferta» son algunas de las recetas del consejero de turismo para mejorar las visitas a Andalucía (de las que el 65% son de turistas nacionales). «El turista del siglo XXI ha cambiado. Está más informado, elige e interactúa. El turista visitará en función de las experiencias vividas: un atardecer en esta playa de La Caleta o una noche en el Carranza, que no se deben perder», concluyó.