Irán recibe al físico desaparecido
Shahram Amiri acusa a EE UU de haberlo secuestrado y torturado a cambio de información sobre el programa nuclear iraní
Actualizado:Shahram Amiri, el científico iraní desaparecido durante catorce meses, llegó ayer a su país procedente de EE UU en medio de un mar de dudas sobre su desaparición y paradero a lo largo de este tiempo. Según Amiri, la CIA le secuestró durante un viaje de peregrinación a Arabia Saudí y le amenazó con entregarle a Israel si no cooperaba con ellos. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, negó rotundamente esta versión e indicó tras su reaparición que el científico «es libre de partir y venir» a Estados Unidos cuando quiera.
La llegada de Amiri al aeropuerto Imam Jomeini de Teherán congregó en la terminal a su familia y a altos cargos de los ministerios de Asuntos Exteriores y Ciencia. Su hijo de siete años le abrazó entre lágrimas y el ex jefe de la diplomacia iraní, Hasan Qashqvi, negó que sea un científico nuclear. «Es simplemente un investigador universitario», declaró, y negó las informaciones de que su liberación forme parte de un canje por tres excursionistas norteamericanos capturados en la frontera del país persa con Irak hace un año acusados de espionaje y acceso ilegal.
La prensa estadounidense, sin embargo, apuntó en dirección contraria. 'The Washington Post' publicó que Amiri pudo verse obligado a cesar su colaboración con Estados Unidos por temor a que el régimen del país persa pudiera hacer daño a su familia. El rotativo indicó que el profesor habría recibido sumas de dinero de la inteligencia americana a cambio de su colaboración.
En Teherán, el investigador negó las informaciones de la prensa estadounidense. «Me pedían que dijese públicamente que había solicitado de forma voluntaria asilo político en EE UU y que traía un ordenador portátil con informaciones clasificadas sobre el programa nuclear iraní con fines militares», explicó a la agencia Fars en declaraciones recogidas por Efe. En palabras del científico, las autoridades norteamericanas le torturaron para que confesara sobre el programa nuclear iraní. «Me amenazaron con entregarme a los israelíes en caso de no colaborar con ellos».
Vídeos contradictorios
Según el canal de noticias iraní Press TV, Amiri fue liberado después de que los servicios de inteligencia de Estados Unidos no lograran su colaboración. El físico nuclear reapareció el martes en la Embajada de Pakistán en Washington, que representa diplomáticamente al régimen de Ahmadineyad en Estados Unidos desde la ruptura formal de las relaciones en 1979.
Antes, a principios de junio, la televisión del régimen de los ayatolás emitió un vídeo de mala calidad que mostraba a un hombre que afirmaba ser Amiri. En la grabación, el supuesto científico afirmaba haber sido secuestrado por la CIA y trasladado a Estados Unidos contra su voluntad. Días más tarde, otro hombre identificado como Amiri negó la mayor y afirmó haber viajado voluntariamente a Estados Unidos para proseguir con sus estudios.