junta de gobierno local

El Plan PROTEJA 2010 dejará inversiones por valor de 5,5 millones

El gobierno local garantiza la reapertura del Museo Arqueológico con esta partida y la comprometida por el Ministerio de Cultura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, junto al primer teniente de alcaldesa, Casto Sánchez, han dado a conocer, al término de la Junta Local de Gobierno, los detalles de las más de 30 actuaciones que se ejecutarán en la ciudad y zona rural, con cargo al Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (PROTEJA), Edición 2010, y que suman una inversión total próxima a los 5.500.000 euros. Entre los hechos más destacado se encuentra la garantía por parte del equipo de gobierno de que el Museo Arqueológico abrirá sus puertas de nuevo antes de que finalice la actual legislatura y la opción que tendrán los ciudadanos de realizar el 80% de los procesos administrativos 'on line', tanto a nivel local como a nivel nacional, ya que en el mismo 'site' alojarán enlaces para realizar las gestiones.

La relación de actuaciones acogidas a este programa es la siguiente:

- Mejora de Infraestructura del Polígono Industrial El Portal, dando cumplimiento al compromiso con los empresarios y trabajadores de esta zona industrial en la que se invertirán en mejoras 500.000 euros.

- Mejora de instalaciones eléctricas en Talleres Ocupacionales, que ya en la primera fase del plan E se actuó y restaba esta dotación económica de 100.000 euros para utilizarlo con normalidad.

- Adecuación perimetral del parque del Cerro de Santo Tomás, dotada de 240.000 euros

- Mejora de los vestuarios de Piscinas Jerez

- Actuaciones en barriada Vallesequillo II, dotadas con cerca de 200.000 euros para realizar una mejora integral

- Ampliación del Centro de Barrio de San Ginés, dotada de 100.000 euros

- Reurbanización de calle Molineros, dotada de 240.000 euros

- Reurbanización de calle Cantarería

- Reurbanización del entorno del nuevo Mercado de Federico Mayo, con 200.000 euros

- Mejora del alumbrado de las plazas en San Benito, acerado en avenida León de Carranza y acondicionamiento de espacios libres en calle Racimo, dentro de las obras de integración del Polígono San Benito que viene ejecutando el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, con 219.000 euros.

- Reparación de acerado en el colegio Albariza, con 50.000 euros

- Acerados en carretera de Geraldino, con 100.000 euros

- Reurbanización del callejón trasero de Santo Domingo y restauración de la Puerta del Campo, con 150.000 euros.

- Actuaciones en centros educativos que responden a los compromisos adquiridos con la comunidad educativa, con partidas para mejoras en La Granja, San Juan de Dios, Alfonso X El Sabio, entre otros. En total se invierten 272.000 euros.

- Acondicionamiento del Centro de Acogida San José, con 180.000 euros para equipamiento una vez que las obras de construcción están casi finalizadas.

- Acondicionamiento del Museo Arqueológico, con 280.000 euros. Con esta partida y la comprometida por el Ministerio de Cultura la reapertura del Museo arqueológico será también una realidad en la presente legislatura.

- Acondicionamiento del Camino de Espera, 1ª fase, con 500.000 euros

- Mejoras en los polideportivos Kiko Narváez y Acuña, con 180.000 euros

- Reforma de todo el acerado en Vista Alegre, con 100.000 euros.

- Reposición del albero del parque González Hontoria, para cambiarlo en su totalidad para la próxima Feria, dotada con 55.000 euros.

- Reparación de la cubierta en el edificio del Mercado central de Abastos, con 45.000 euros

- Mejoras en el Centro Zoosanitario, del Zoobotánico de Jerez, con 30.000 euros

- Vial junto al colegio Montealegre, con 60.000 euros.

La regidora jerezana además destacó que “las entidades locales menores y barriadas rurales también tienen una presencia importante en los planes PROTEJA” y pasó a enumerar las que se incluyen en esta edición 2010:

- Rehabilitación del Puente de la Guareña, con 20.000 euros

- Reurbanización de la calle Huertas en Majarromaque, con 37.000 euros

- Reurbanización de la calle Amargacena en Torremelgarejo, con 107.000 euros

- Construcción de acerado en El Polila, con 57.000 euros

- Centro de Barrio en Cuartillos, con 400.000 euros

- Restitución del ramal de abastecimiento de agua potable en La Ina-Rajamancera, con 108.000 euros

- Rehabilitación del Salón Municipal Multiusos de La Barca, con 45.000 euros

- Reparación de la valla perimetral del centro de Infantil y Primaria de La Barca, con 10.000 euros

- Parque Mirador El Calla del Río en El Torno, con 55.000 euros

- Parque en calle Cuerpo de Hombre, en san Isidro del Guadalete, con 55.000 euros

- Cubierta de terraza de la Piscina Municipal de Torrecera, con 55.000 euros

- Mejora de vías urbanas en Estella del Marqués, con 55.000 euros

- Instalación del Parque Biosaludable de Ocio y tiempo libre en zona verde en Guadalcacín, con 55.000 euros

- Aliviadero en calle Ronda del Trobal en Nueva Jarilla, con 55.000 euros.

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno aprobó una serie de licencias de construcción, reformas y rehabilitación “de gran calado, de las que cabe destacar tres muy importantes por la abultada inversión que supondrán una inyección económica en uno de los sectores más castigados por la crisis, como es la construcción”, dijo la alcaldesa y añadió que “estas tres actuaciones constituirán un revulsivo para el mercado laboral de la ciudad”. Son las siguientes:

- Hacienda El Carrascal, S.C.A., para la construcción de 40 viviendas unifamiliares en hilera, vial privado, piscina de uso colectivo y zonas comunes, en Sector 14 'El Carrascal' - Parcela 4. El presupuesto es de: 2.709.665 de euros y la tasa de 108.386 euros.

- Hacienda El Carrascal, S.C.A., para la construcción de 28 viviendas colectivas en bloque vertical, locales sin adaptar, garaje, piscina de uso colectivo, y zonas comunes, en Sector 14 'El Carrascal' - Parcela 6-A, con un presupuesto de 2.173.881 euros y una tasa de 86.955 euros.

- Jardines de Montealto, S.C.A. –, para la construcción de 56 viviendas colectivas en bloque vertical de protección oficial, locales sin adaptar, y garaje, en Sector 14 'El Carrascal' - Parcela 5 B, con un presupuesto de 3.478.585 euros y una tasa de 139.143 euros.

Pilar Sánchez concluyó que “en total, las licencias que hoy hemos aprobado en Junta de Gobierno suponen una inversión en actividades económicas de 8.362.132 euros”.

Además destacó que dos de ellas son obras que se acogen al Programa de Rehabilitación Singular de Edificios:

- Comunidad de Propietarios Nuestra Señora del Buen Consejo 9, en calle Nuestra Sra. del Buen Consejo nº 9

- Comunidad de Propietarios Nuestra Señora del Desamparo 6, en calle Nuestra Sra. del Desamparo nº 6

Por otra parte la alcaldesa informó sobre la aceptación de una subvención concedida por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, por importe de 131.000 euros, para el desarrollo de proyectos de actuación en Zonas de Transformación Social en los Distritos Norte y Sur. Esta subvención se destina a programas que se desarrollan en ámbitos de transformación social, zonas donde se localizan situaciones de desniveles sociales. Esto hace posible el desarrollo  de actuaciones de dinamización, cursos formación mujeres, también entre colectivos de jóvenes y a escala familiar. Asimismo se incluyen programas de animación a la lectura, talleres de mediación en institutos, talleres juveniles y  otros destinados a asociaciones vecinales.

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación provisional del servicio de "Ventanilla única electrónica on line" a IRITEC, S.L., financiado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local-Gobierno de España. El importe de la adjudicación asciende a 173.884 euros y el plazo de ejecución es de seis meses. La puesta en marcha de esta iniciativa generará la creación de seis puestos de trabajo, 3 de ellos de nueva contratación.

También se ha aprobado la adjudicación provisional a ARCONET S.T, S.L. de la contratación del suministro  de “Implantación Fase II Wifi Jerez”, financiada con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad local-Gobierno de España. El importe de esta adjudicación es de 119.181 euros y el plazo de ejecución de 4 meses. Además se crearán 6 puestos de trabajo, dos de ellos de nueva contratación.

Por último, se ha aprobado la denominación de vías en Sector "Carretera El Calvario-Hijuela de Rompecerones” y son las siguientes: calle del Mediodía, calle del Amanecer, calle del Atardecer, calle Ronda Aurora Boreal, calle Ronda de la Luz y avenida Escandinavia.