Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Omar Ruiz, uno de los presos cubanos liberado. :: EFE
ESPAÑA

Los exiliados cubanos no se sienten libres un día después de llegar a España

Podrán solicitar asilo político y tienen derecho a Seguridad Social, abogado de oficio y a pedir documentos de viaje

COLPISA
MADRID.Actualizado:

Pasada la euforia de la excarcelación, superados los instantes del reencuentro con sus familiares tras años de cautiverio, pero, sobre todo, después de comenzar a asimilar que están en un país que no es el suyo y que dependen de la solidaridad de tres ONGs y del Gobierno para subsistir, los presos de conciencia cubanos exiliados en España han llegado a la conclusión de que aún no se sienten libres en España. Así lo explicaron ayer en una conferencia de prensa en la que cuestionaron el «limbo jurídico» en el que se encuentran. Denuncia que no cuentan con ningún certificado que les asegure que no volverán a prisión.

Su situación, no obstante, es mucho mejor que la que dejaron en Cuba, donde pasaron por una experiencia ciertamente traumática «Convivimos con ratas, con cucarachas, con alacranes, y les voy a hablar claro, como tiene que hablar una persona cuando tiene que decir la verdad: con la mierda, señores, con el excremento. No es mentira», indicó Julio César Gálvez, uno de los siete primeros excarcelados en llegar a España.

Un sufrimiento que quieren mantener vivo en sus corazones para que no caiga en saco roto. «Nuestra principal lucha es ésa, que el que se quiera quedar en Cuba sea libre», remarcó Gálvez, que, al igual que su compañeros, fue condenado a 20 años de cárcel tras ser detenido dentro del llamado 'Grupo de los 75' en 2003. La mayoría de ellos eran intelectuales, periodistas o, sencillamente, personas que expresaron su disconformidad con el régimen cubano. Otro miembro de este colectivo, el médico García Paneque destacó que la condena «no ha sido amnistiada, ni anulada, y sigue vigente» en todos los casos, por lo que, dijo, la amenaza de volver a prisión está viva.

Pese a ello, fuentes de la Dirección General de Política Interior explicaron que el Ministerio del Interior tramitará «lo más rápido posible» la concesión de derechos como el acceso a la Seguridad Social, la asistencia letrada o un título de viaje a los ex presos políticos cubanos que lo deseen.