Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sede central de Cajasur. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
sistema financiero

La BBK se hace con el control de Cajasur

El Banco de España ha decidido adjudicar la entidad cordobesa a la presidida por Mario Fernández, tras el fracaso de su fusión con Unicaja

AGENCIAS
BILBAOActualizado:

La BBK se ha hecho con el control de Cajasur, ya que el Banco de España ha decidido adjudicar la caja cordobesa a la entidad presidida por Mario Fernández, según han confirmado fuentes de Cajasur. La entidad vasca se ha impuesto a la otra gran favorita para hacerse con la entidad cordobesa, la malagueña Unicaja.

La decisión se tomó después de que la pasada noche, se reuniera el Consejo Rector del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y hoy la Comisión Ejecutiva del Banco de España para analizar la información de las distintas ofertas presentadas por más de media docena de entidades para hacerse con la entidad cordobesa, que fue intervenida por el supervisor el pasado 22 de mayo.

Con esta adquisición, la Bilbao Bizkaia Kutxa se convertirá en la séptima entidad financiera de España por activos, con 48.700 millones de euros, de los que 29.800 corresponden a la caja vizcaína y el resto a la cordobesa. Cajasur, según ha explicado BBK, cuenta con 470 sucursales y una cuota de mercado cercana al 46% en Córdoba.

Ejemplo de solvencia

El presidente de BBK, Mario Fernández, ha destacado que "con esta operación damos el primer paso en el objetivo de ganar tamaño, para ser más competitivos y poder dar un mejor servicio a los clientes, sin poner en riesgo el patrimonio alcanzado por la caja en más de cien años de historia". "Además -ha añadido Fernández- como venimos demostrando por nuestra trayectoria, hacemos una apuesta por mantener el compromiso de obra social en Córdoba y Andalucía".

La caja vizcaína ha anunciado que implantará en Cajasur su "modelo de gestión, basado en la experiencia acumulada en más de cien años de historia, en los que ha reflejado su fortaleza financiera y su capacidad de gestión en apoyo a la industria, personas y familias".

La BBK ha subrayado que es la entidad "más solvente" del sistema financiero español con un ratio de core capital del 14,6% y una morosidad del 2,49%. "La fortaleza de BBK está hoy ampliamente reconocida en todos los foros nacionales e internacionales como una de las entidades mejor preparadas para afrontar los efectos de la crisis", ha agregado la caja vizcaína.

La mejor oferta

La adquisición de Cajasur es el tercer intento en ganar tamaño que realiza BBK desde que comenzó la crisis financiera, tras los fracasos en el objetivo de adjudicarse Caja Castilla La Mancha (CCM) y en el proyecto de fusión fría (SIP) con Caja Mediterráneo (CAM).

Según han explicado fuentes financieras, las propuestas presentadas por la caja vasca BBK y la andaluza Unicaja fueron las mejores de entre todas las que llegaron al Banco de España, aunque lo que inclinó la balanza a favor de la BBK fue el plan de viabilidad que diseñó para la cordobesa. De hecho, esta oferta es la que menos costes supone para el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en tanto que el ajuste de plantilla que se produciría tras la unión también será menor. Además de BBK, presidida por Mario Fernández, y Unicaja, también Sabadell, BBVA y Cajasol presentaron ofertas para hacerse con Cajasur.