Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
golf | open británico

Jiménez, octavo, en busca de su primer Grande

El surafricano Oosthuizen, líder del Open de St. Andrews | Duras palabras de García, que llegó a insinuar su retirada: “No sé cuánto podré aguantar así”

ANTXON DE LA VEGA
ST. ANDREWS (ESCOCIA)Actualizado:

La segunda ronda del Open Británico ha comenzado accidentada pero positiva para la mayor parte de los siete españoles que disputan esta edición del 150º Aniversario del primer British, hace ya dos siglos. El tiempo por la mañana fue más duro que las condiciones que acompañaron a los líderes el primer día: chubascos tormentosos y viento fuerte y cambiante. La jornada se suspendió durante más de 15 minutos por las fuertes rachas de viento que impedía que la bola se mantuviera quieta y fue justo a la salida del partido que Tiger Woods compartía con Justin Rose y Camilo Villegas. El número 1 notó el parón y comenzó con dos bogeys en los dos primeros hoyos, que le han relegado, de momento, al puesto 27º de la tabla.

Pese a todo, los españoles que salieron por la mañana lograron el máximo rendimiento de las peores condiciones. El mejor, Miguel Ángel Jiménez, que terminó con una tarjeta de 67 golpes (-5), que hubiera podido ser la mejor del día y acabar entre los tres o cuatro primeros si hubiera querido entrar el birdie del 18 que dio toda la vuelta al ruedo del hoyo: “Cosas del golf”, dijo el malagueño, satisfecho pese a todo.

“He hecho una buena vuelta, he metido buenos putts, una pena lo del 18 y en genreal ha sido un gran resultado porque el día ha sido duro y me he metido en algún que otro problema, innecesario”, dijo Jiménez, que en general jugó unos hierros muy buenos. Comenzó arrollando el marcador con tres birdies en los primeros hoyos que sólo pudo frenar el bogey del 4, “y porque la bola se me fue al talud y desde allí fue complicado jugarla”. Tres birdies más por los primeros nueve hoyos para un total de 31 y dos bogeys compensados con dos birdies en los nueve segundos le colocan a seis golpes de la cabeza, en una ronda en la que van a caer muchos resultados altos a causa del fuerte viento.

“El viento ha cambiado hoyo tres o cuatro veces, espero que por la tarde sople igual o más. Lo mejor que tienen los links es que pese a la agua caída siguen rodando mucho la bola y eso me ha ayudado en varias ocasiones. Ahora hay que seguir remando, seguir avanzando en la clasificación y ya veremos; los demás aún tienen que salir a jugar”, dijo Jiménez, al que le gustaría ganar un Grande aunque no se obsesiona con ello. “Es un torneo más, en el sentido de que hay que pelearlo y jugar bien de principio a fin. ¡Claro que me gustaría ganar un Grande, y más en St. Andrews!, pero no me obsesiono con ello”.

Álvaro, positivo

Álvaro Quirós también se mostró positivo con la vuelta de hoy, aunque un poco dolido con los tres putts del hoyo 17que le restaron un golpe que tanto cuesta arrebatarle al link de St. Andrews, De ir en el puesto 27º o mejor con el –4 en su marcador, a caer al puesto 37º con –2 tras los bogeys del 15 y 17.

“Sobre todo estoy un poco enfadado por los tres putts que he hecho en algunos hoyos. Cuando al final de la vuelta, sobre el hoyo 14-15 ha empezado a soplar el viento, y con el bogey del 15 ya he perdido el control del día. En el 17, por ejemplo, he dado un drive muy bueno, y de segundo golpe estaba dando un hierro 8; no le he dado mal y pensaba que había pasado el hoyo y cuando llegó allí me encuentro la bola, que había dado un mal bote y estaba 30 metros corto. Le he dado mal, me ha quedado un putt de 15 metros con viento en contra y tres putts. Ha sido el remate. Pero bueno, tengo que pensar en positivo, que he pasado el corte, que jugaré el fin de semana y que todavía hay mucha gente que tiene que jugar y el viento va a más. Subiré alguna posición”, dijo el gaditano que también piensa en la Ryder Cup. “Si no hubiera sido éste un año de Ryder Cup, seguro que me hubiera venido abajo; estoy pateando para –5 y he terminado –2. Pero me he dicho a mí mismo que hay que seguir, que el ‘capi’ nos está viendo”.

Sergio García: “No sé cuánto aguantaré así”

Sergio García sufrió demasiado en el campo, otra vez, reflejo de la situación personal que sigue viendo. Según fuentes del mundillo del golf, siempre que intenta remontar su situación personal y cuando intenta olvidar, la hija de Greg Norman aparece por algún sitio recordándole tiempos pasados que en nada benefician al golfista español que está viviendo su mayor crisis, personal y profesional.

“No sé cuánto tiempo aguantaré así. No estoy viviendo mis días más felices. Siempre que intento superar el momento, hay algo que me lo impide: un bogey tonto, una equivocación de palo, una bola que queda en mala posición y me frena en seco... y no es el mejor momento para que ello ocurre. Mi confianza se ve afectada más de lo que debería lo sé... pero ya no sé qué hacer”, dijo el castellonense, que pese a todo está jugando mucho mejor que a primeros de año.

“Pero las cosas no están saliendo todo lo bien que espero. Yo no voy a un campo ni a un torneo a hacer 73 o 75, sé que soy mejor jugador que todo eso, pero no acabo de encontrar la salida del túnel. Sé que tengo que tener paciencia, pero ¿cuánta más? ¿Cuándo acabará ésto?. Estoy poniendo todo de mi parte para salir del bache, pero cuando el cuerpo no aguante más tendré que buscar otra solución”, dijo García, dejando una gran duda en el aire. “¡Ójala supiera lo que hacer!”, fueron unas duran palabras de un gran golfista con un gran potencial sumido en una profunda crisis. “No estoy diciendo esto porque ahora esté enfadado con la vuelta, lo llevo rumiando en el mi cerebro mucho tiempo”, añadió García. “Siempre he sido muy exigente conmigo mismo. Seguiré esperando hasta que las cosas cambien o hasta que el cuerpo diga basta. Llegará un momento en el que estallaré”.