La procesión marinera de la Virgen del Carmen en San Fernando. / CARLOS CHERBUY
Ciudadanos

De Cádiz al Monte Carmelo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dice la leyenda que el 16 de julio de 1251, la Virgen del Carmen se le apareció a San Simón de Stock y le entregó el hábito y los escapularios del Carmen para que propagara su devoción por todo el mundo. San Simón lo hizo y la devoción llegó hasta Cádiz para quedarse. Hoy, la provincia celebra la festividad del Carmen para exaltar su vinculación marinera. Y para demostrarlo, Cádiz se ha llenado en la tarde de hoy de procesiones marineras, actos militares y cortejos de alabanza.

Con la Alameda a sus pies Cádiz

A las ocho de la tarde, la capital ha renovado su voto con una devoción de más de tres siglos de antigüedad y que en los últimos años ha tenido un importante repunte. La festividad se ha celebrado en la capital con una procesión de alabanzas por las calles del Mentidero.

Patrona de la Armada San Fernando

San Fernando ha vivido hoy el día grande de la Feria del Carmen y de la Sal dedicando su jornada a la patrona de la ciudad y motivo del festejo, la Virgen del Carmen. La jornada ha comenzado temprano en el barrio de la Iglesia Mayor con un Rosario de la Aurora con la imagen del Virgen del Carmen y una posterior misa.

Una eucaristía en el Panteón de Marinos Ilustres y un acto militar presidido por el Almirante de Acción Naval, que se ha desarrollado en el Patio de Armas de la Escuela de Suboficiales, han concluido los actos de la mañana.

Ya por la tarde se han realizado los actos más populares con la procesión marítima de la Virgen del Carmen desde el muelle de Gallineras hasta el recinto ferial de la Magdalena. Una comitiva amplia de embarcaciones para mostrar la devoción y el culto que San Fernando presenta a una imagen que es Alcaldesa honoraria de la ciudad.

Desembarco en la Villa Puerto Real

Después de la celebración, el domingo pasado, de la tradicional procesión marinera, la festividad de Nuestra Señora del Carmen llega hoy a su día más señalado en Puerto Real. La jornada ha arrancado a las 19.30 en el prioral de San Sebastián con la Función Principal, presidida por el arcipreste de la Villa y director espiritual de la Hermandad del Carmen, el padre Balbino Reguera.

En torno a las 20.30 ha cruzado el umbral de la iglesia la procesión de alabanza, antes de afrontar su camino por las calles de la población. La imagen vuelve a ser portada por la cuadrilla de costaleros de la hermandad, que este año cumple el décimo aniversario de su creación.

La Virgen terrestre y la marina El Puerto

La ciudad fluvial y marinera de la Bahía vive el día del Carmen en un ambiente festivo y de fervor religioso. A las siete de la mañana ha tenido lugar el traslado de Nuestra Señora del Carmen Marinera con el rezo del Rosario. La imagen ha salido del convento de la Concepción, en la calle Nevería, para dirigirse hacia la plaza de la Tradición, frente al Club Náutico, donde quedó expuesta. Antes, a las once de la mañana, se ha celebrado la función principal en la parroquia de El Carmen y San Marcos.

Sobre las 16.30, los armadores y marineros portuenses han transportado la imagen marinera en una embarcación hacia Puerto Sherry, donde se ha celebrado un acto de bendición de las aguas y una ofrenda floral. A continuación, la procesión marítima se ha dirigido hacia la avenida de la Bajamar para desembarcar en el muelle del catamarán. Por otro lado, la salida de la imagen terrestre ha comenzado a las 20 horas desde la parroquia de El Carmen.

Portadora de devociones Jerez

Ha comenzado a partir de las 20.15 horas, y supone uno de los momentos más importantes para Jerez porque la procesión del Carmen es una de las más piadosas y fervorosas de cuantas salen a la calle. La comitiva ha abandonado esta tarde la Basílica del Carmen para continuar por plaza del Carmen, Carmen, Sedería, Tornería, plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina, Larga, Gallo Azul, Santa María, Honda, Rotonda de los Casinos, Larga, Plaza del Banco, Eguilaz, Tornería, Sedería, Carmen y plaza del Carmen.

Fiestas a partir del domingo Grazalema

Grazalema se viste de marinera el domingo para mostrar su devoción por la Virgen del Carmen. Durante todo el fin de semana la localidad celebrará sus fiestas populares en honor a la Virgen con el lanzamiento de fuegos artificiales, los bailes en la plaza de los Asomaderos, las actuaciones flamencas y las celebraciones religiosas. No obstante el momento cumbre llegará con el desfile procesional de la Virgen por las calles del pueblo, a partir de las 20.00 horas.