El PSOE-A cree que el Banco de España «tiene que ser sensible a la política»
Resalta «el juego limpio» de Unicaja y Cajasol y «el clamor» para que CajaSur se quede en Andalucía
HUELVA.Actualizado:El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, pidió ayer al Banco de España, en relación con la subasta de CajaSur, que tenga en cuenta «el juego limpio» de las entidades andaluzas Unicaja y Cajasol y el clamor de la sociedad andaluza, que cada vez es «más claro y suena con más fuerza», para que la caja cordobesa se quede en la comunidad autónoma.
En declaraciones a los periodistas, Jiménez ha insistido en «el clamor» de empresarios, sindicatos y fuerzas políticas para que CajaSur se mantenga en Andalucía y ha recordado que las fuerzas políticas de la comunidad abogan por la permanencia de la entidad en territorio andaluz, por lo que ha instado al Banco de España a que sea «sensible».
«Es verdad que el Banco de España no se gobierna desde la política, sino desde instancias profesionales», ha precisado Jiménez, que, no obstante, ha señalado que sería «un signo de profesionalidad» que se tuviera en cuenta «la capacidad económica» de las cajas andaluzas para hacer frente a ese proceso.
Asimismo, el dirigente socialista ha recordado «la capacidad de implicación» con el tejido social y económico de la comunidad que tienen las cajas andaluzas frente a otros proyectos, que ha calificado de «muy legítimos», pero que, a su juicio, «no van a conectar con la realidad de Andalucía como lo pueden hacer las cajas andaluzas». En cualquier caso, para Jiménez, tiene que llevarse a cabo una solución con «sensibilidad hacia Andalucía, su economía y su sociedad».
De este modo, el portavoz socialista ha incidido en la importancia de que en la decisión del Banco de España se tenga en cuenta «cómo se ha jugado en este proceso por parte de las cajas andaluzas y de qué manera se ha participado por parte de otras entidades», ya que en algunos casos «no se ha jugado con la suficiente honestidad a la hora de afrontar este proceso». En su opinión, las cajas andaluzas han participado en este proceso «de una manera muy limpia, muy honesta y comprometida» y además con una oferta que «se vincula una con otra y que tiene la capacidad de dar respuesta en términos económicos y de gestión al patrimonio de CajaSur».
Apoyo sindical
Los sindicatos CCOO y UGT en Andalucía así como el Partido Andalucista coinciden también con los socialistas en la defensa de que CajaSur sea adjudicada a Unicaja o Cajasol, de forma que se refuerce el sistema financiero de la Comunidad. En este sentido, el secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, señaló ayer que de no ser así su sindicato pedirá explicaciones al Banco de España y al Ministerio de Economía y Hacienda porque «parece que el Ministerio no tiene nada que decir en esto y que la reestructuración del sector bancario es algo sólo del Banco de España». Además, detalló que pedirá explicaciones a aquellos que «durante dos ocasiones se han puesto al frente de la pancarta donde coincidían la Iglesia, el sindicato Aspromonte, Asaja y algunos intereses corporativos de la ciudad de Córdoba, y donde que el interés era particular y no pensando en los ciudadanos, ni cordobeses ni andaluces». También a «quien ha gestionado CajaSur».
Carbonero ha puesto el acento en que la adjudicación de CajaSur a cualquiera de las dos cajas andaluzas es «viable económicamente y es viable desde el punto de vista del respeto al empleo y además es necesario que venga a fortalecer el tejido financiero andaluz». «Se ve muy bien que Madrid tenga una gran caja, se ve perfectamente viable que La Caixa sea una gran caja y que incluso las cajas gallegas se puedan fusionar, pero cuando se habla de fusiones en el ámbito de Andalucía todo son problemas», ha subrayado, a lo que ha añadido que «el Gobierno y el banco de España no deberían discriminar a Andalucía pensando que los andaluces no podemos gestionar bien, con eficacia y eficiencia, esas cajas».
«Catástrofe»
Por su parte, el vicesecretario general de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT-A, Dionisio Valverde, ha advertido de que «como igual están pensando en bancarizar las cajas, lo mejor es darle CajaSur a un banco», lo que sería «una verdadera catástrofe» y por lo que «tendrán que dar explicaciones». Además, ha apuntado que si el sistema financiero andaluz fuera más fuerte podríamos haber acometido políticas de contratación público-privada para generar empleo y superar el plan de ajuste de inversiones del Gobierno en Andalucía». Por su parte, la secretaria general de los andalucistas, Pilar González, ha resaltado que de no quedarse CajaSur en Andalucía «la decisión se tomará fuera de la región sin tener en cuenta las necesidades de la comunidad».