Investigan a Sean Connery por un delito fiscal de 1,6 millones de euros
MARBELLA. Actualizado: GuardarEl titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella (Málaga) está investigando al actor escocés Sean Connery y a su mujer en relación con un posible delito fiscal que podría haber alcanzado 1,6 millones de euros, según fuentes judiciales.
Distintas fuentes informaron de que a raíz de las investigaciones realizadas por presuntas irregularidades en convenios urbanísticos, en la que ya aparece como imputado el actor y su mujer, se investiga un delito contra la Hacienda Pública, por lo que se abre una pieza separada. Está previsto librar una comisión rogatoria para tomarles declaración.
Esta investigación por delito fiscal es una pieza separada de una causa iniciada a raíz de la querella presentada en 2006 por parte de la Fiscalía Anticorrupción sobre convenios urbanísticos. A finales del pasado abril se emitieron informes del Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), la Sección de Blanqueo de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, respecto a una operación inmobiliaria en la que habrían participado sociedades supuestamente vinculadas al matrimonio. La Agencia Tributaria cifró en 53 millones de euros los beneficios de la explotación de la promoción Malibú, ubicada en Marbella, desarrollada a través de dicha operación inmobiliaria que se investiga, según el informe, remitido al juez por dicho organismo, fechado en mayo. Según el documento, incluido en la causa, en el desarrollo del conjunto, 72 apartamentos de lujo en primera línea de playa, «existen indicios que hacen pensar en la comisión de diversos ilícitos penales», algunos ya investigados y otros como cohecho contra Hacienda y blanqueo de capitales.
Paraísos fiscales
Una conclusión de los funcionarios de la AEAT y de la Sección de Blanqueo de la Policía Nacional es que «parte de los beneficios», incluyendo los importes de una posible defraudación que se investiga, «son transferidos al exterior», Reino Unido y Uruguay. «Más de 37 millones de euros». Sobre el último país se dice que está en la 'lista gris' de paraísos fiscales. En el informe se precisa que la promoción se lleva a cabo sobre la base de tres convenios firmados por el Ayuntamiento marbellí, uno con la empresa Malibú SA, «sociedad poseída por los Connery para la tenencia de su chalé» y dos con By the Sea, «en los cuales no se respeta la legalidad vigente». Para los investigadores, By the Sea, promotora del complejo, «se configura como sociedad opaca, participada inicialmente por sociedades residentes en paraísos fiscales, por lo que se desconoce la identidad de los beneficiarios del sustancioso negocio». «El beneficio monetario se retira de la sociedad conforme se han ido vendiendo los apartamentos», según se apunta.