El retraso de la apertura del punto limpio provoca la acumulación de basura
El Ayuntamiento, que estudia las ofertas de empresas para su gestión, anuncia que empezará a funcionar a finales del verano
Actualizado:A pesar de que el nuevo consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, estrenó su agenda oficial con una visita al punto limpio recién terminad el pasado mes de marzo, éste no está funcionando aún. Ecologistas en Acción criticó este retraso y denunció la basura que se está acumulando en las inmediaciones de la instalación del polígono Rematacaudales. «La alcaldesa, Irene García, dijo que estaban terminando el pliego de condiciones para la adjudicación del servicio, pero de eso hace ya cinco meses». El presidente de la organización, José Manuel Franco, recordó la obligatoriedad legislada en 2007 para que todos los municipios con más de 50.000 habitantes tengan un punto limpio. «El equipo de Gobierno lleva dos años hablando de esto, pero aún no puede ser utilizado y algunos desaprensivos están dejando los residuos en los alrededores».
La concejala de Medio Ambiente, Inmaculada Muñoz, confirmó que el punto limpio no está en servicio y aludió a que hace un mes concluyeron los últimos trámites de la recepción de las obras, que han tenido un coste de 400.000 euros. Muñoz explicó que el Ayuntamiento está analizando las ofertas presentadas ante el concurso público para la gestión de esta infraestructura y añadió que la adjudicación, que será por un periodo de diez años, será llevada ante el pleno municipal para su aprobación lo antes posible. El objetivo es que el punto limpio para la evacuación de sustancias contaminantes, electrodomésticos, pilas, aceites... comience a funcionar a finales del verano.