janda

Vejer inaugura el primer tramo de la segunda ronda urbana

VEJER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el día de ayer, Francisco González Cabaña, Presidente de la Diputación Provincial, acompañado del Alcalde de Vejer, Antonio Verdú, abrieron al tráfico el recién finalizado primer tramo de la segunda ronda urbana. Al acto también asistieron varios miembros del equipo de gobierno y la Diputada Conileña, responsable del programa de ejecución de la obra, Eva Leal. El acto fue presenciado por numerosos vecinos que no quisieron perderse la oportunidad de asistir a la apertura de esta nueva vía y zona de aparcamientos.

Este primer tramo ha sido realizado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Vejer, a través de los Planes Provinciales de Obras, ha constado de cuatro fases que a su finalización ha supuesto una inversión de más de 1.011.322,84 € euros y según comunicaron del Presidente provincial y el Alcalde ya se trabaja en el proyecto de la quinta fase. Esta quinta fase, con 235.000 euros de inversión, consistirá en el arreglo de todo el Paseo de la Cobijadas paralelo al muro que se acaba de finalizar. Así lo explicó González Cabaña, mostrando su absoluto compromiso con el pueblo de Vejer para proyectos venideros, como será la nueva zona de aparcamientos en Paseo de las Cobijadas cuya adjudicación ya ha sido comunicada y que supondrá una inversión de unos 320.000 €

El Alcalde recordó que finalizar el muro de circunvalación anterior supuso 30 años de esfuerzo y cuatro años ha durado la ejecución de esta actuación que trae consigo la apertura de 450 metros de longitud de un nuevo corredor para el tráfico y, a su vez, más de 80 estacionamientos para vehículos tan necesarios para el Casco Antiguo. Igualmente el primer edil quiso agradecer el esfuerzo de empresas y de trabajadores implicados en las obras, cuyo comportamiento ha sido ejemplar para abordar la ejecución de tan magna infraestructura.

Ahora se modifica el tráfico estableciéndose una doble dirección en todo ese perímetro del Casco Antiguo, desde la Plaza de la Paz hasta la Calle de la Fuente. De esta forma, muchos vecinos dejarán de tener problemas cuando se cortaba el tráfico por la Velada de Agosto. Igualmente muchos vecinos de la zona del “muro” que antes se veían obligados a aparcar en la zona de la Plaza de la Paz, ahora podrán aparcar en la nueva zona habilitada.

El proyecto de la segunda ronda urbana es algo que ya venía trabajando el Alcalde, Antonio Verdú y que ahora está viendo su fruto, asegura que en este tipo de actuaciones es donde se puede observar el compromiso y el trabajo del equipo de Gobierno, cuyas peticiones siempre son bien atendidas por el resto de administraciones. Esta actuación supone un suma y sigue en la mejora de los servicios que ofrece el pueblo.

Tal y como se ha comentado anteriormente esta actuación también se puede enmarcar dentro de las mejoras de la accesibilidad de Vejer, que se conjuga con otras actuaciones tan importantes como la ampliación y asfaltado de la carretera que va hasta El Palmar, con una inversión de 7 millones de Euros.

En definitiva, podemos decir que Vejer está mejorando en infraestructura y accesibilidad y “cuyo colofón será el aparcamiento subterráneo de los remedios como consecuencia del acuerdo, ya firmado, entre Junta y Ayuntamiento y cuyo concurso de ideas ya ha finalizado, conociéndose ya la propuesta ganadora.”