Reabierta la playa de San Roque sin que se haya localizado al tiburón azul
La zona de Torrecarbonera- La Alcaidesa recibió la visita de un escualo a primera hora de la tarde del martes
SAN ROQUE. Actualizado: GuardarLa playa de Torrecarbonera-Alcaidesa se reabrió ayer al baño una vez descartada la presencia del tiburón azul que el martes por la tarde se paseó por este tramo de la costa sanroqueña. Así lo confirmó el edil responsable de Seguridad Ciudadana, José Luis Navarro Sampalo, tras conocer que la Guardia Civil del Mar había rastreado esas aguas durante la mañana sin hallar al escualo, aunque algunas personas decían haberlo visto en la zona de Puerto Chico, en el término municipal de La Línea. Ante la presencia de reporteros de distintas cadenas de televisión que acudieron a cubrir la noticia, Navarro Sampalo señaló a mediodía en la playa que desde hacía media hora tenía «comunicación de la Guardia Civil de que se puede levantar la prohibición del baño, porque ellos llevan toda la mañana rastreando la zona y no han visto nada». Ante ello, se procedió a izar la bandera amarilla (de precaución), que correspondía con el tiempo reinante ayer (soplaba un fuerte viento de poniente y la mar estaba picada). «Estaremos en alerta -añadió-, siempre con la precaución de que pueda volver a aparecer el tiburón, pero en principio no hay problema al respecto».
Reconoció que «no es habitual que este animal se acerque tanto a las playas, aunque es verdad que suele haber marrajos en la zona. Pensamos que se ha perdido porque es pequeño, porque se trata de un tiburón azul de un metro veinte de longitud, cuando suelen alcanzar los dos cuarenta. También puede ser que haya recibido algún golpe. Pero no es normal que se acerque a apenas dos metros de la orilla, e incluso uno de los vigilantes fue paralelo a la playa a poca distancia del animal. Pero los técnicos serán los que tengan que decir por qué se acercó tanto a la playa».
Germán Serrano, el socorrista que el martes se encargaba de coordinar la vigilancia de la playa de Torrecarbonera, explicó que «unos bañistas alertaron de que habían visto un tiburón. Nos acercamos un compañero y yo a la orilla y vimos el tiburón y empezamos a seguir el protocolo. Con el megáfono íbamos alertando a la gente y sacándola del agua, mientras que con los 'walkies' avisábamos a la coordinadora de playas, al 112, a la Costera (Guardia Civil) que estaba dando vueltas por aquí», dijo.
«Empezamos a seguirlo -continuó-, porque iba paralelo a la orilla. Era un tiburón azul y medía alrededor de un metro y medio, y se acercó a menos de diez metros de la arena. Había gente que no se lo creía, pero a medida que se acercaban al agua y lo veían se lo iban creyendo, mientras que los que estaban bañándose salían del agua». Explicó que «en principio, hoy -por ayer- la gente se puede bañar tranquilamente, porque la Costera dice que no hay peligro».
Protección Civil cerró la playa el martes tras ser advertida por parte de la Guardia Civil. Ayer, la bandera amarilla seguía.