Airbus da un ultimátum a EADS para que acepte las condiciones sobre su futuro
La factoría de El Puerto ya funciona como un centro autónomo, pero insisten en que esto no significa su salida del grupo aeronáutico
EL PUERTO.Actualizado:La dirección Airbus Military sólo ha ofrecido dos cartas a los trabajadores en la partida que determinará el futuro de la planta de El Puerto. El presidente del gran consorcio aeronáutico, Domingo Ureña, instó al comité de empresa a aceptar la externalización del Centro Bahía de Cádiz a cambio de garantizarles la carga de trabajo y del mantenimiento de su ingeniería propia. De otro modo, Airbus no invertirá en el futuro de la factoría y centrará sus esfuerzos en otras unidades de negocio y en buscar nuevos nichos de mercado internacionales.
El conflicto del CBC de Airbus vivió ayer un nuevo episodio de protestas por su eventual salida del consorcio y una reunión con el presidente de la entidad, Domingo Ureña, quien según los trabajadores, les dio un ultimátum. «Nos están diciendo: o te matas o te mato». El presidente del comité de empresa del CBC, Juan Pérez, explicó que Ureña ha vuelto a trasladar los mismos planteamientos de la plantilla durante la reunión que mantuvieron ayer en la planta. «Si seguimos rechazando sus propuestas para convertirnos en una 'tier- one' -empresa auxiliar de primer nivel- y salir del paraguas de Airbus, no meterá ni un sólo euro en esta factoría. El matiz positivo es que nos seguiría dotando de carga de trabajo. Eso lo ha dejado claro». Según Pérez, de UGT, Ureña les trasladó en la reunión el interés de la compañía por destinar inversiones a la zona del Golfo Pérsico y el Sudeste Asiático. Del mismo modo, Ureña les comentó las intenciones de Airbus por participar en la construcción del avión A320, de los UAV -aviones sin piloto-, y de los Talarion, de los que la empresa dispone de un 33% de carga de trabajo. «Esto generará unos 3.000 puestos de trabajo y Ureña lo calificó como una operación prioritaria».
La otra opción para la plantilla del CBC, compuesta por unas 600 personas entre internos y auxiliares, pasa por aceptar la externalización de la planta con garantías de continuidad de su propia ingeniería, punto fuerte de la factoría portuense. Esta funcionaría como un proveedor de primer nivel para Airbus. «Lo que Ureña no nos ha dicho es si terminaríamos integrados en Alestis, Aernnova o Aciturris». Además del encuentro que mantuvieron con Ureña, el comité de empresa también se sentó con el director de Recursos Humanos, Mariano Alonso, y con el de Operaciones, Alberto Gutiérrez. Ambos les explicaron al detalle lo que para el CBC supone su conversión en un centro de coste autónomo.
La competitividad, a prueba
Una cuestión que ya fue anunciada en el mes de mayo durante la reunión que mantuvieron con el comité de interempresas en el seno de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. «Desde hace varios meses funcionamos como una empresa independiente, con nuestras cuentas de gastos e ingresos, nuestras partidas económicas para adquirir materias primas, etc». Pérez señaló que, según los directivos, el funcionamiento como centro autónomo es un ejercicio para comprobar si el CBC podría competir con otras empresas similares y que nada tiene que ver con la posible salida del consorcio. «El hecho de que funcionemos de forma independiente fuera del mercado lo desvinculan de la externalización. Dicen que es una prueba que les ayudará a buscar alternativas de futuro».
El presidente del comité explicó que hoy se celebrará una asamblea de trabajadores en la que se les expondrá el contenido de las conversaciones que mantuvieron durante la jornada de ayer. En estos encuentros también estuvo presente Francisco Heredia, el presidente del comité de empresa de la factoría de Puerto Real, la otra planta de Airbus de la Bahía cuyo futuro también pende de un hilo.