Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La adaptación del PGOU permitirá la construcción de viviendas protegidas

El Pleno da luz verde a la construcción de 140 inmuebles en la Zorra, de los que un 70% tendrán carácter de VPO

Actualizado:

La aprobación de la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Arcos a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) permitirá la construcción de viviendas protegidas. Esa era la idea que defendía el equipo de Gobierno socialista cuando salió adelante, definitivamente, dicha adaptación en junio. Y dicho y hecho. La última sesión plenaria del Ayuntamiento arcense ha dado luz verde a una modificación puntual del PGOU, que data de 1994, para convertir unos terrenos rústicos en urbanizables en la barriada de la Zorra, posibilitando de este modo la construcción de 140 nuevas viviendas, de las cuales el 70 por ciento van a tener la catalogación de protegidas.

Esta actuación ha pasado ya el filtro de la Comisión Interdepartamental de la Junta de Andalucía donde están representadas las consejerías de Obras Públicas y Vivienda y de Medio Ambiente. Además, cuenta con los informes sectoriales pertinentes y ya se han ejecutado las correcciones que se han derivado del periodo de exposición pública del documento.

Por otro lado, la Corporación municipal también aprobó la modificación de la Ordenanza de Edificación en la barriada de El Santiscal. La misma pretende corregir algunas cuestiones como la definición de uso secundario de zonas catalogadas como garajes y la modificación de las distancias de linderos entre unas parcelas y otras.

Entre las decisiones urbanísticas acordadas se encuentra, además, la aprobación provisional de un cambio de ordenanza en la zona de El Portichuelo, para permitir como usos complementarios en la misma los deportivos. Asimismo, también se acordó un cambio de ordenanza en el polígono industrial El Peral, flexibilizándola para que los empresarios que quieran poner su imagen corporativa o reclamo publicitario puedan hacerlo con el permiso del Ayuntamiento.

Finalmente, se aprobó definitivamente un proyecto de actuación para la construcción de una bodega en la Finca Palomino que supondrá una inversión de 2 millones de euros, una edificación de 1.500 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, en una parcela de 190.000 metros.

Cambio dedicación

El Pleno también tuvo conocimiento del cambio del régimen de dedicación exclusiva a dedicación parcial del delegado de Urbanismo, Joaquín Macías (PSOE), por motivos laborales, lo que implicará además la pertinente rebaja de sueldo. El delegado ha insistido en que eso no implica que vaya a dejar la política sino que «simplemente voy a estar igual que otros compañeros, que tienen sus trabajos por las mañanas y que las tardes las dedican completamente al Ayuntamiento».