La feria se cuela en el año de Las Cortes
El atrio del Ayuntamiento de San Fernando fue el lugar desde el que se inició la fiesta con la coronación de Raquel González como salinera Diferentes elementos del recinto isleño de la Magdalena conmemoran el Bicentenario
Actualizado: GuardarComenzó la feria. Un martes y 13 pero los isleños ya están espantados de la mala suerte. Tras la crisis, el robo de 7,8 millones de euros y las continuas obras, toca desconectar. Por eso celebraron de forma multitudinaria la llegada de la fiesta más popular de la ciudad, aquella por la que San Fernando era conocida en toda la Bahía y que con el paso del tiempo ha ido perdiendo peso.
Y precisamente esa importancia se pretende recuperar con el impulso de un año especial en el que todo acto adquiere el apellido del Bicentenario. Aunque en este caso está justificado de sobra pues por primera vez en su historia la Feria del Carmen y de la Sal está dedicada y son los países de Venezuela, México, Argentina, Colombia y Chile los encargados de ostentar este honor, al obtener el premio a Las Cortes por su independencia hace 200 años. Así lo atestiguan las banderas que ondean ya en el centro del recinto de la Magdalena, aquel que sobrepasa los 25 años acogiendo la celebración veraniega por antonomasia de La Isla.
La primera de la seis jornadas de fiesta comenzó desde muy temprano pues por la mañana y como es tradicional el alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, recibió en el palacio de Congresos a las nueve salineras que representarán al municipio en uno de los años más importantes de su historia. Allí también se presentó la revista oficial y las novedades de este año. Sobre todo el servicio de guardería cuya caseta se ubicará junto a la portada, que se recupera tras varios años sin contar con una entrada visible. Además, los padres podrán registrar los datos de sus hijos para obtener una pulsera con la que el menor será localizado de forma inmediata en caso de perderse.
A continuación, la representación de las salineras acudió a la sede de la Diputación provincial donde fueron atendidas por la responsable provincial, Eva Leal, en el Salón Regio. También estuvieron los compañeros de Corporación, Manuel Prado y Daniel Nieto, mientras que la delegación isleña estaba presidida por la responsable de Fiestas del Ayuntamiento de San Fernando, Rosario Álvarez.
Nueva salinera mayor
Un encuentro que se realizó horas antes de que las nuevas salineras se presentaran en el atrio de la plaza del Rey, que se rescataba tras años realizándose en el parque Almirante Laulhé, para que se llevara a cabo la proclamación de la salinera mayor. Raquel González se hizo con la banda que ostentará en un duro año de actos y eventos centrados en la importancia histórica de San Fernando.
Un isleño era el encargado de poner la nota de color al comienzo de la celebración y con su concierto Miguel Sáez daba el pistoletazo de salida a unas jornadas que los isleños viven de forma intensa y así lo demostraron al abarrotar la entrada a la espera del alumbrado. Momento que volvió a entusiasmar a los presentes y que se completó con el izado de las banderas iberoamericanas. El Bicentenario ya está de feria y por delante cinco días para la fiesta.