Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tras la sentencia del constitucional

La Generalitat no modificará las leyes aprobadas por el Parlamento catalán

Carod-Rovira señala que están dispuestos a ir a los tribunales para defender la normas que no quepan por el recorte del Estatut

EUROPA PRESS
BARCELONAActualizado:

El vicepresidente del Gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, ha asegurado que el Gobierno de Cataluña "no modificará" ninguna ley aprobada por el Parlamento autonómico durante esta legislatura una vez refrendado el Estatut por los catalanes, pese a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC).

En declaraciones a RAC 1, Carod-Rovira ha dicho que el presidente de la Generalitat, José Montilla, les transmitió esta afirmación en la reunión del Consell Executiu de ayer. Todas las leyes aprobadas en el Parlamento catalán porque el Estatut lo permitía, no se modificarán aunque ahora no quepan tras el recorte. "Y si nos tienen que llevar a los tribunales, que lo hagan", ha subrayado el dirigente de ERC.

Carod-Rovira ha afirmado que no se pueden "menospreciar" los instrumentos que otorga el Estatut a Cataluña. "Sin el Estatut, no tenemos nada", ha manifestado, considerando inviable la posibilidad de hacer otro Estatut. "Lo próximo que hará Cataluña no será un Estatut, será otra cosa", ha recalcado.

Con respeto a la manifestación del sábado pasado, Carod-Rovira ha subrayado que la ciudadanía dijo "muchas cosas", entre ellas que "quería más", y ha agregado que el debate ya no es entre autonomía y federalismo, sino entre federalismo e independencia. El independentismo, a su juicio, se ha reavivado y se tiene que hacer transversal, ya que "una nación se construye desde todas las ideologías". Carod ha remarcado que no habrá independencia catalana sin el área metropolitana de Barcelona y ha destacado que "nunca como ahora" se había visto la independencia como una posibilidad.

Respecto a la sentencia del Constitucional, Carod-Rovira ha destacado que el tribunal no ha tocado aspectos como las selecciones deportivas catalanas y algún otro aspecto "muy importante".

Próximas elecciones

Carod-Rovira se ha referido también al hecho de que el presidente del Parlamento catalán, Ernest Benach, sea el 'número 2' de ERC por Barcelona en las próximas elecciones, destacando que se trata de una decisión del partido que se tiene que respetar. Sin embargo, ha dicho que "por prudencia, hay momentos que es mejor callar". Ha admitido que le supo mal no ir en las listas después de pasarse "toda la vida" en el partido, pero que alguna cosa hará "dentro del lugar y la plataforma más adecuada para el país".

Preguntado sobre si se ha planteado salir de ERC, Carod-Rovira ha dicho que "nadie puede descartar nada en esta vida", como tampoco el hecho de quedarse, aunque ha precisado que esto no es lo importante.