Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
debate sobre el estado de la nación

La crisis vuelve a ser la protagonista en el Congreso

Las medidas para recortar el gasto público, la reforma laboral, los cambios en el sistema financiero y las subidas de impuestos son los temas 'estrella' del hemiciclo

EFE
MADRIDActualizado:

Las medidas para recortar el gasto público, la reforma laboral y los cambios en el sistema financiero y las subidas de impuestos han vuelto a ser asuntos protagonistas en el Debate sobre el estado de la Nación que ha comenzado con el discurso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso. La crisis económica que durante los últimos años sacude a la economía española y las medidas para sortearla tomadas por el Ejecutivo llevan meses empapando el debate político y en el Congreso centrarán muchos de los argumentos que se esgrimirán .

Además, el Debate sobre el estado de la Nación se produce dos meses después de que los líderes de la UE aprobasen un plan de ayuda histórico para evitar el contagio de la crisis griega y el colapso del euro, pero exigieron medidas drásticas a países que hasta entonces rayaban en el inmovilismo.

En el debate nacional las distintas fuerzas políticas han argumentado en las últimas semanas sobre la bajada de los salarios de los funcionarios, la congelación de las pensiones y la eliminación de deducciones, al tiempo que se avanzaba en la reforma laboral y la reestructuración del sistema financiero, que ha culminado con la reforma de la ley de las cajas de ahorros.

El pacto energético y la reforma de las pensiones también han aflorado en el debate, en el que las medidas de ajuste presupuestario y los 4.612.700 parados que había en el primer trimestre del año también han hecho acto de presencia en el vigésimo primer Debate sobre el estado de la Nación de la democracia.