La Policía Local tendrá más competencias en malos tratos
El Ayuntamiento se va a adherir a un convenio de Interior por el que los agentes municipales adoptarán funciones de la Policía Judicial
JEREZ.Actualizado:Hasta el día de hoy, cuando ocurre un episodio de malos tratos en la ciudad y la víctima o algún testigo llama a la Policía Local, ésta se limita a intervenir y detener al presunto agresor para rápidamente ponerlo a disposición de la Policía Nacional. Un protocolo que limita con mucho la actividad de los funcionarios municipales, que curiosamente son los más solicitados por la ciudadanía para este tipo de situaciones.
Sin embargo, esta restricción en sus funciones tiene los días contados, pues el Ayuntamiento se adherirá a un convenio del Ministerio del Interior por el que la Policía Local podrá asumir tareas de la Judicial en materia de violencia de género. Así se acordó ayer en el marco de la Junta Local de Seguridad, con lo que se creará una herramienta fundamental para la ampliación de competencias del Cuerpo. Como explicó tras la reunión la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, los agentes podrán abrir diligencias cuando actúen en casos de este tipo, trasladándolos al juzgado e incluso haciendo el correspondiente seguimiento al agresor, cumpliendo la preceptiva orden judicial.
Como destacó la edil, la Policía Local cuenta ya con funcionarios muy preparados en cuestiones de violencia de género, ya que han sido formados específicamente en este campo y serán ellos los que se encarguen de este tema una vez que se materialice el convenio. Y es que el acuerdo contempla la exigencia de que sea un grupo especializado el que intervenga en los episodios de malos tratos, algo a lo que, como subrayó Martínez, la plantilla de Jerez puede dar respuesta de forma sobrada.
En lo que respecta a la puesta en práctica de esta iniciativa, Martínez advirtió de que se trata de un protocolo largo, lleno de pasos y trámites burocráticos, por lo que prefirió no aventurarse con una fecha concreta de aplicación.
Seguridad en la zona rural
La Junta Local de Seguridad abordó ayer también otros asuntos, como la mejora del servicio de vigilancia en la zona rural, especialmente durante las ferias y otros eventos de importancia. En este sentido, la delegada aclaró que normalmente en cada fiesta los alcaldes pedáneos se apresuran a pedir refuerzos, por lo que de ahora en adelante eso estará previsto de antemano y será el Ayuntamiento matriz el que envíe a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz un calendario con las celebraciones de cada núcleo.
Una vez que cuente con ello, será este organismo el que establezca una dotación especial de la Guardia Civil para cada ocasión, que es la que tiene competencias en el ámbito rural. Por lo demás, la Junta aludió a la necesidad de que se establezca un acuerdo por el que la Policía Local pueda regularizar el tráfico en la carretera A-2003 durante los domingos, que es cuando se instala el mercadillo en Estella, y libere así de esa labor a la Guardia Civil, cuyo cuartel en Jerez también mandará refuerzos asiduamente a la zona rural.