Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El sector confía en recuperarse durante lo que queda del mes de julio. :: juan carlos corchado
Jerez

La hostelería cierra una quincena negra a pesar del Mundial de fútbol

Los hosteleros consideran que el campeonato les ha perjudicado, provocando que bajen las ganancias

A. DOÑA
JEREZ.Actualizado:

Los hosteleros se frotaban las manos ante los efectos colaterales del Mundial de fútbol a nivel económico, y el chasco ha sido inmenso. Al menos así ha ocurrido en Jerez, donde los bares han registrado ganancias muy inferiores a las obtenidas durante la misma quincena del pasado año. Es más, el deporte rey no sólo no ha supuesto el balón de oxígeno que se esperaba, sino que a juicio de muchos ha sido la causa directa de esta decepcionante entrada del verano.

Así lo considera Faustino Rodríguez, vocal de la hostelería en la patronal Horeca, que aunque no se atrevió a confirmar lo que corroboran ciertas voces del sector (un descenso en las ventas de hasta el 50%), sí ratificó que el panorama ha estado «mucho más tranquilo» en un mes ya de por sí flojo para los profesionales en la ciudad, comparado con otros puntos de la costa en la provincia.

«La verdad es que los horarios del fútbol nos han perjudicado a la gran mayoría -explicaba Rodríguez-, porque cogen justo a la hora de comer o de cenar y la gente prefiere irse a los sitios donde ponen pantallas o quedarse en su casa. Además, el que va a ver el fútbol tampoco consume mucho». El empresario, propietario del bar Juanito, aludió especialmente al caso de los turistas, que «a esas horas y con el calor que ha hecho han preferido quedarse en los hoteles bien fresquitos».

De esta forma, Rodríguez prefiere pensar que el Mundial ha sido el responsable de la sequía de clientes, argumentando que «ya el año pasado había crisis, y sin embargo las ganancias fueron mejores». Por ello, espera que la segunda quincena suponga un soplo de aire fresco para el sector, aunque recuerda que «en Jerez, julio nunca ha sido bueno».

En los hoteles, la cosa tampoco está muy boyante y algunos ofrecen descuentos hasta ahora impensables para capear el temporal de la crisis, como el caso del Prestige Palmera Plaza, donde se puede encontrar una habitación doble por toda una semana al precio de 370 euros. En cuanto a los comerciantes, los consultados por LA VOZ aseguran que aún es pronto para realizar un balance de las rebajas, pero tampoco son muy optimistas y se conforman con igualar el nivel de ventas del pasado año.