Una joven hace test de tráfico en una autoescuela. / Archivo
educación vial

La crisis también se ceba con las autoescuelas

Más de 6.000 profesionales del sector perdieron su trabajo durante la primera mitad del año, bajando además el parque automovilístico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 6.138 profesionales del sector de la formación vial perdieron su empleo durante la primera mitad del presente ejercicio, como consecuencia de la crisis económica y del nuevo reglamento que regula las autoescuelas, según ha informado la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).

Según los datos de CNAE, en los seis primeros meses del presente ejercicio el número de directores de autoescuela se situó en 4.624 trabajadores, lo que representa una reducción del 38% en comparación con los 7.457 directores que había en España en el mismo período de 2009.

Asimismo, la Confederación ha resaltado que el número de profesores de autoescuela también disminuyó en el primer semestre del año, con 19.871 empleados, lo que se traduce en una reducción del 14,24% en comparación con las cifras de los mismos meses del año precedente. Además, entre enero y junio bajó el parque de automóviles de las autoescuelas, que ha pasado de 41.602 unidades a 37.125, lo que se traduce en un retroceso del 10,8% en comparación con 2009.

El presidente de la organización, José Miguel Báez, ha explicado que desde la Confederación creen que esta reducción del empleo en el sector de las autoescuelas es consecuencia de la crisis económica y de la entrada del nuevo reglamento "en el que desaparece la obligación de contar con dos profesores como mínimo". "La situación es preocupante también desde el punto de vista de las nuevas generaciones de formadores, ya que en la anterior fase de presencia se formaron 6.000 jóvenes para ser profesores de autoescuelas, una profesión que se les ofrecía prometedora y sin paro", ha remachado.