Cerca de 1,4 millones de parados ya han cumplido los 45 años
El desánimo es tal entre los trabajadores de esa edad, que el 53% de los que tienen empleo cree que lo perderá en los próximos meses
MADRID. Actualizado: GuardarEl 35% del total de parados, es decir, 1.387.000 desempleados, tiene más de 45 años y su confianza en el futuro no goza de buena salud. La mitad considera que tardará, al menos, 12 meses en conseguir un trabajo. Casi la totalidad de los hombres que se encuentran en esta situación perdió su colocación por un expediente de regulación de empleo (ERE), tasa que se situó en el 80% en el caso de las mujeres.
Al desánimo detectado entre los miles de parados se une la pésima perspectiva que tienen los ocupados de esa franja de edad. El 53% prevé perder su trabajo en los próximos meses.
La información sobre estos desempleados, uno de los grupos sobre los que más se ha cebado la crisis y la recesión laboral, figura en un informe de Adecco. Esta multinacional se dedica a la gestión de recursos humanos.
El documento recoge opiniones conseguidas a través de una encuesta. Y, mantiene un hilo de esperanza. Recuerda que a final de 2009 el número de desempleados mayores de 45 años alcanzó su máximo histórico, pero resalta que en los pasados meses de mayo y junio comenzó la recuperación. Ambos meses registraron las primeras reducciones de paro desde que comenzó el declive económico.
En el grupo calificado de «trabajadores maduros», los desempleados más damnificados son los que no llegan a los 50 años. A continuación, figuran los que cuentan entre 51 y 55 años; los de edades comprendidas entre los 56 y los 60 años; y de forma residual, lo que tienen entre 61 y 65 años. En cuanto al nivel de estudios, el 59,5% posee certificados elementales o secundarios.