Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vecinos, ganaderos y ecologistas protestan contra el cambio del trazado del cordel. :: la voz
Ciudadanos

Vecinos y ecologistas se oponen al traslado del cordel de El Bosque

Medio Ambiente reconoce que el expediente está abierto y asegura que permitirá ampliar el sendero que va hasta Benamahoma

ANTONIO ROMERO
EL BOSQUE.Actualizado:

Ecologistas y vecinos se han dado la mano para la defensa del actual trazado del cordel de Zahara a El Bosque. La colocación de una alambrada en la zona y el hecho de que se esté estudiando su traslado ha encendido la alarma entre los proteccionistas y eso ha originado el nacimiento de la 'Plataforma en defensa de los caminos públicos de la Sierra de Cádiz'.

Este camino por uno de los más emblemáticos parajes de El Bosque, desde el 'Lomo de En Medio' hasta el 'Camino del Espino', uniendo El Bosque con el término de Zahara. Además, se suman a su paso otros caminos y veredas públicos, como el camino conocido como 'De los pobladores' que unía Prado del Rey con Benamahoma, apreciado por senderistas, caballistas, ciclistas, etc. Este trazado discurre por el interior del Parque Natural Sierra de Grazalema, disfrutándose de unas vistas inmejorables de las sierras Margarita, Labradillo, Pinar y Albarracín, lo que aumenta el alto valor a esta vía pecuaria.

La Plataforma, sin embargo, critica que Medio Ambiente en lugar de señalizar este camino público para el uso de los ciudadanos, ha optado por su traslado a propuesta de los propietarios de las fincas que lo atraviesan. Ellos entienden que de esta forma se pasaría de un trayecto por unas lomas elevadas con vistas inmejorables, a circular paralela al arroyo del Espino, por donde existe ya un camino público, que lo único que haría sería ensancharlo. Añadiendo que la anchura del cordel pasaría de los actuales 37 metros a unos 14, lo que «redundaría en beneficio del propietario, que pretende aportar como compensación terrenos en una ladera improductiva que no tiene nada que ver con los suelos y la vegetación del actual trazado», consideran.

Expediente abierto

La Consejería de Medio Ambiente, por su parte, reconoce que existe esa petición de traslado de la vía pecuaria pero que de momento no está resuelta, ya que se encuentra pendiente del informe de la Agencia Andaluza del Agua. No obstante, aseguran que la iniciativa ha pasado todos los trámites marcados en la legislación, incluido el de exposición pública, sin que se recibieran alegaciones. Aunque si que reconocen que posteriormente si que se han recibido escritos.

Medio Ambiente recuerda que la ley exige que en el traslado no se pierda superficie de la vía pecuaria, por lo que destacan que el área que ocupaba el antiguo recorrido será idéntica al nuevo. Además, destacan que el punto más estrecho del recorrido será de 25 metros y no de 14, tal y como apunta a la Plataforma, asegurando al respecto que el propietario ha llevado a cabo el cerramiento en un lugar equivocado.

Por último, recuerdan que con la nueva ordenación se creará una zona de descansadero y además el cordel se situará junto al sendero del río de El Bosque con la intención de ampliar uno de los caminos más utilizados de Andalucía.