Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Camiones, coches y operarios ocupan el recinto para finalizar el montaje de las casetas. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Bicentenario se va de feria

Hoy comienza una nueva edición de la Feria del Carmen y la Sal que, por primera vez, estará dedicada y tendrá sabor Iberoamericano Los caseteros ultiman los detalles en el recinto de La Magdalena

CARLOS CHERBUY sanfernando@lavozdigital.es
Actualizado:

Es la fiesta que todos los isleños esperan, aquella que más tradición acumula y la que ha vivido la transformación de la ciudad. La feria del Carmen y de la Sal regresa al recinto de La Magdalena y lo hace con varias novedades respecto a las ediciones anteriores. Un año especial al tratarse de la conmemoración del Bicentenario de Las Cortes que estará muy presenta en las seis jornadas festivas. Esta es una de sus primera innovaciones ya que en los dos últimos años se han contado con siete días de Feria. De esta forma se recuperará el formato original.

Aunque no es lo único que se ha recuperado ya que tras varias críticas y peticiones, la portada vuelve a coronar la entrada del recinto. Un elemento añorado por los isleños al tratarse del símbolo que precede la entrada, y del que se prescindió en las últimas ediciones, lo que hizo que se perdiera colorido.

Y por último se ha rescatado el lugar que da comienzo a la fiesta. Tras varios años viendo como los isleños acudían al parque Almirante Laulhé para vivir la proclamación de las salineras, el atrio del Ayuntamiento vuelve a ser el principal punto de concentración. Abierto al fin al público y tras el éxito del acto de Regidor Perpetuo, la plaza del Rey volverá a sentir el calor de una feria y lo hará de la mano de un artista local, Miguel Sáez que este año será el encargado de amenizar un evento que comenzará a las ocho y media de la tarde.

Homenaje a la efeméride

Pero si por algo llamará la atención la feria de esta año será por las nuevas estructuras de las más de 50 casetas. Más grandes y altas destaca sobre todas la de la caseta municipal. Era una demanda histórica de los caseteros y el cambio de empresa ha contentado a todos.

Sin embargo, hay otro hecho que impregnará el recinto desde hoy mismo y será, como no podía ser de otra forma, el Bicentenario. De hecho, será la primera vez que la Feria esté dedicada y el homenaje recaerá a los países Iberoamericanos que celebran sus 200 años de independencia. Aquellos que en septiembre recibirán el premio de Las Cortes: Argentina, México, Chile, Colombia y Venezuela.

Sus banderas ondearán en el centro de la Magdalena y serán izadas una vez se realice el encendido del alumbrado que este año adelante su hora y no será a medianoche sino a las once de la noche. Nuevas atracciones, todo el espacio ocupado y una nueva edición en marcha.