Petraeus felicita a Chacón por la labor española en Afganistán
La ministra de Defensa ha visitado a los militares españoles, a los que ha transmitido el apoyo de los campeones del mundo de fútbol
KABUL Actualizado: GuardarLa ministra de Defensa, Carme Chacón, ha asegurado que España no está en Afganistán para quedarse, tras recibir los elogios del comandante jefe de las fuerzas internacionales y de EEUU, el general David Petraeus, por el "buen" trabajo de los militares españoles en este país asiático.
La titular de Defensa ha llegado por sorpresa a Kabul, donde se ha entrevistado con el general Petraeus, ha inaugurado la nueva base en Qala e Naw y ha compartido con los soldados el título de campeones del mundo de fútbol.
Tras reunirse durante unos 40 minutos con el máximo jefe en Afganistán desde el pasado 4 de julio, fecha en la que sustituyó a Stanley McChrystal, Chacón ha declarado que el general estadounidense le ha trasladado su felicitación por el "buen trabajo" del contingente español, especialmente en materia de formación del Ejército y las Fuerzas de Seguridad afganas, así como la gestión del aeropuerto de Kabul, entre octubre de 2009 a marzo de este año.
La estrategia en Afganistán está "intacta" y el calendario de actuación sigue según lo previsto, según ha aclarado Petraeus a la ministra. La OTAN definirá en su cumbre de Lisboa en noviembre las próximas acciones. La primera de ellas sería entregar la gestión del aeropuerto a las autoridades afganas en julio del próximo año.
Durante su conversación, el general Petraeus le ha regalado una pluma con su nombre grabado a la ministra española, que le ha correspondido con otra pluma y una placa con el escudo de España, en referencia a la victoria de la selección en el Mundial de Sudáfrica.
Puestos avanzados
A continuación, la responsable de Defensa española ha visitado a los los militares en Qala e Naw, a los que ha dicho que "no estamos en Afganistán para quedarnos, ni siquiera para decir a los afganos cómo tienen que vivir". "Estamos aquí para devolver a los afganos un país con la autoridad y los instrumentos necesarios para la estabilidad, para que desde aquí ninguna organización terrorista pueda de forma impune sembrar el terror sobre el resto del mundo y los propios afganos".
Durante su estancia de unas ocho horas en suelo afgano, la ministra se ha desplazado a Sang Atesh, uno de los dos puestos avanzados (el otro está en Moqur) donde los españoles garantizan el paso de mercancías y civiles en zonas peligrosas del oeste.
España tiene en Afganistán 1.330 personas, entre militares y guardias civiles, y se espera que para septiembre este contingente aumente hasta los 1.531. Precisamente a la vuelta del verano está previsto que se despliegue una unidad de formación de la Guardia Civil, que supondrá que en un año se pase de 52 instructores a más de 200, casi cuadruplicando el esfuerzo que hace España y representando el 15% de los efectivos del contingente.
Nueva base
Para poner punto y final a su visita, e instantes antes de compartir almuerzo con las tropas, la ministra de Defensa ha descubierto una placa conmemorativa de la inauguración de la nueva base 'Ruy González de Clavijo', que tiene capacidad para acoger unas 1.300 personas. Su construcción ha costado 32 millones de euros y ha generado trabajo a casi 3.000 afganos. Mientras, la antigua base, en el centro de Qala e Naw, pasará en octubre a manos de las autoridades locales.
La ministra se ha presentado en la nueva base con una camiseta de la selección española de fútbol firmada por todos los jugadores y un vídeo con un mensaje grabado ayer por los futbolistas y el cuerpo técnico de ánimo y reconocimiento a la labor por la paz que hacen en nombre de España.
Chacón, que viaja acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, y el secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta, aterrizó a primera hora en Kabul, a bordo de un Airbus de la Fuerza Aérea española, que partió anoche desde la base de Torrejón de Ardoz. Este viaje de Chacón a Afganistán, que se mantuvo en secreto por motivos de seguridad, es el noveno que realiza la ministra desde que ocupa la cartera de Defensa en abril de 2008.