![](/cadiz/prensa/noticias/201007/13/fotos/2862290.jpg)
«Tengo la misma ilusión que cuando empecé»
Mónica Castellet Delegada de Alcaldía de la barriada de La InaDesde hace siete años está al frente de esta zona rural jerezana y apuesta por practicar una política cercana con sus vecinos
JEREZ. Actualizado: GuardarDesde hace siete años, Mónica Castellet gestiona la barriada de La Ina. Asegura que disfruta realizando esta tarea y aunque reconoce que la zona rural ha estado algo abandonada, prefiere buscar el lado positivo y pensar que se debe aprovechar mejor el patrimonio de cada localidad para potenciarlo.
-Después de un invierno marcado por el temporal, ¿cómo está La Ina actualmente?
-Ha sido un invierno muy intenso y ahora estamos comenzando a 'recuperarnos' del daño de las inundaciones. Ahora hay un poco más de trabajo para nuestros vecinos, aunque afecta un poco a los de siempre -la construcción y la agricultura-. Los jóvenes que quieren incorporarse al mercado laboral lo tienen más difícil. Como vivimos mayoritariamente de la agricultura y la construcción, es cierto que hay algunos vecinos que ya están trabajando, no tanto como antes, en obras y en las labores manuales del campo -algodón, pipas de selección, etc-. Esta recuperación al menos genera un clima un poco más relajado entre nosotros.
-Algunos representantes de la zona rural piensan que los gobernantes de Jerez siempre han considerado a este área como de segunda categoría, ¿qué opina de ello?
-Estoy en parte de acuerdo, aunque hay cosas que no me parecen bien. Creo que ya está bien de diferenciar entre el Jerez rural y el urbano. Todos somos Jerez, aunque hay alguna parte que de alguna manera ha estado más abandonada unos años, pero pienso que la gente de ciertas barriadas de la zona urbana tienen la misma sensación que nosotros. Pensamos por ello que tenemos ciertos potenciales que no se han explotado en la zona rural. Me da mucha pena que se hable de discriminación. Donde creo que está la discriminación es que tenemos mucho que explotar, en nuestro caso el río Guadalete, que además sería de interés general para Jerez y para la provincia. Creo que todo ello se podría lograr dándole contenido a ciertos programas, a través de señalización de los puntos más interesantes de cada barriada, de cada pedanía, etc.
-¿Cómo empezó en la vida política?
-Empecé cuando mi hija mayor entró en el colegio. Me apunté en el APA del centro y a partir de ahí, avanzando en el tiempo, descubrimos con relaciones que teníamos con los agentes sociales, que hay una serie de problemas concretos que corresponden a la misma zona. Por ejemplo, nosotros, a los problemas que tienen todos los vecinos de Jerez, se les une el del transporte y el del comedor escolar. Comencé a reivindicar cosas, lo que unido a mi faceta de voluntariado, me planteé; ésto no cambia porque no soy la alcaldesa del barrio. Yo lo decía literalmente así, y ahora pienso que mi barrio se va a morir conmigo dentro -comenta entre risas-.
-¿Es satisfactorio ejercer la vida política en La Ina?
-Al vivir en el barrio, pared con pared, ejerces el cargo 24 horas, pero también es cierto que una persona que se hace responsable de una labor así tiene que conocer de manera muy cercana a sus vecinos. Lo bueno y lo malo que tenemos es que no cobramos por la tarea, por lo que mi implicación es la misma siete años más tarde de acceder al cargo. Habrá gente a la que le guste y a otras que no. La verdad es que no tengo grandes problemas de convivencia. También es cierto que yo no puedo ofrecerle grandes soluciones a la gente. No tenemos una entidad jurídica, sólo podemos solucionar consultas a las que les podamos dar forma. No obstante, eso no quita que la gente pueda criticarnos.
Voy a poner un ejemplo. Desde hace unos años mando una nota informativa a los vecinos porque detecté cuando llegué que faltaba información sobre los servicios que podíamos prestar. Se llama 'Qué pasa en tu barrio' y la reparto muy temprano para no encontrarme con nadie. Voy puerta por puerta entregándolo y en algunos casos le dejo al vecino de turno una respuesta concreta sobre alguna cuestión. Recuerdo que una vez me contestaron y guardo la crítica desde entonces en el bolso por si alguna vez se me sube a la cabeza el cargo.