Los vecinos de los edificios París y Roma, a un paso de los tribunales
El miércoles se celebrará el trámite de audiencia y el abogado confirmará su petición de una indemnización de tres millones de euros
JEREZ.Actualizado:La historia, desgraciadamente, sonará familiar a muchos de los lectores: alguien se compra una vivienda, deposita en ello todas sus ilusiones, y conforme el tiempo pasa ve que las obras no avanzan, que los plazos no se cumplen y que al final sus proyectos se van al traste, e incluso en algunos casos buena parte de sus ahorros. Esto les sucedió a los propietarios de residencial Parque Europa, cuyos inmuebles de los edificios París y Roma deberían haber sido entregados en 2006, y aún hoy arrastran problemas.
En el primero de los casos, los vecinos han corrido algo de mejor suerte, puesto que tras casi dos años de demora en 2008 pudieron acceder a sus viviendas. Los de Roma, sin embargo, aún no tienen las llaves de su propiedad porque las obras estuvieron paralizadas durante años y, tras algunos conatos de reanudación, siguen en suspense. Ante esta difícil coyuntura, los afectados decidieron crear una asociación que velara por sus intereses y, una vez constituida, lo primero que hicieron sus miembros fue llevar el caso a los tribunales.
Su abogado, Francisco Mouriño, ha trabajado con todo su empeño para que se haga justicia y se recompense de algún modo a los perjudicados, y este miércoles se enfrenta al trámite de audiencia previa al juicio en el Juzgado de Primera Instancia número 4, donde con toda probabilidad se señalará la vista oral del procedimiento civil. Como explicó el letrado a este medio, los afectados han demandado a la promotora, Projasan, junto con las dos entidades financieras que participaron en la promoción, a las que piden una indemnización total de tres millones de euros.
Sin fondos
Según Mouriño, el problema surgió cuando la promotora se encontró con que no tenía capacidad económica para terminar los trabajos y entonces empezó el conflicto con los bancos que le habían concedido un préstamo para la compra de los terrenos. Éstos, como relató el abogado, se negaron a responsabilizarse de lo sucedido, argumentando que simplemente eran socios, a pesar de contar con dos representantes en el Consejo de Administración de la sociedad de la que eran partícipes con Projasan.
Los 200 afectados que conforman la demanda, por su parte, firmaron incluso las escrituras y muchos de ellos, cuatro años después, ni siquiera han podido acceder a sus viviendas, mientras que los otros han soportado un retraso de dos años. Por estas razones, su letrado solicitará en el juicio, por un lado, una indemnización debido a la demora en la entrega y, por otro, que se condene a los demandados a que reanuden de inmediato las obras y, por descontado, abonen los retrasos originados.
«Demandamos no sólo a la promotora -subrayó Mouriño-, sino también lo que se conoce como el levantamiento del velo, es decir, a los dos socios de ésta. El gran éxito de la demanda está en pringar a las entidades financieras, que deberán pagar la indemnización». Una vez realizado el trámite de audiencia, el letrado calcula que en unos pocos meses podrá celebrarse el juicio.