El Estado recauda en Jerez casi un 70% más por el IVA que el pasado año
Después de Córdoba y Jaén, el término municipal jerezano es el que ha experimentado una mayor subida a nivel andaluz
JEREZ.Actualizado:El Estado recaudó entre los meses de enero y mayo de 2010 un 33,3% más por el cobro del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Andalucía, hasta registrar 1.453,5 millones de euros, frente a los 1.090,3 millones registrados en el mismo periodo de 2009, según datos del informe mensual de recaudación de la Agencia Tributaria.
Como viene reflejado en dicho informe, analizando todos los ingresos tributarios el Estado recaudó en la comunidad andaluza un 8,6% más entre enero y mayo de 2010 en relación con el mismo periodo del año 2009, pasando de 4.001,8 millones de euros a 4,344 millones de euros en tan sólo cinco meses.
En este documento, se explica que el aumento, que está condicionado por los impactos normativos y las medidas puestas en marcha por el Gobierno en el último año, fue más pronunciado en la recaudación del IVA, con un incremento del 33,3%, y en la recaudación por tráfico exterior, con un incremento del 21%, hasta 36 millones de euros.
En el caso de la recaudación por IRPF, en los primeros cinco meses aumentó un 2,2% hasta los 2.264 millones de euros. Por el contrario, el cobro registró un descenso en el caso del Impuesto de Sociedades, que bajó un 22,8% hasta los 245,2 millones de euros, y también en los impuestos especiales, con un descenso del 6,3% hasta los 230,9 millones de en cinco meses.
Por provincias, entre enero y mayo la recaudación del IVA aumentó en todas las provincias, especialmente en Jaén, donde se registró un incremento del 135,9% hasta los 70,8 millones de euros. Por orden en cuanto a lo recaudado, en Córdoba se registró un incremento del IVA del 72,3% hasta 132,5 millones.
41 millones recaudados
Cabe destacar en tercer lugar el caso específico del término municipal de Jerez, que experimentó durante el citado periodo un incremento del 69,6% hasta llegar a los 41 millones de euros frente a la provincia de Cádiz, que registró una subida en la recaudación del IVA del 4,3% hasta los 310,4 millones.
En Huelva, por otro lado, aumentó la recaudación del IVA hasta un 43,3%, alcanzando los 62,2 millones de euros. En la provincia de Sevilla, se registró un incremento del 25% hasta los 413,3 millones; en Granada un aumento del 26,1% hasta 136,3 millones de euros, y en Málaga la recaudación del IVA apenas se incrementó un 1,6% hasta los 280,9 millones de euros.