Interior de la Bolsa de Madrid. / Archivo
MERCADOS | MADRID

El Ibex 35 pierde un 0,68% pero mantiene los 10.000 puntos

El selectivo español llega a dejarse más de un 1% aunque consigue moderar al cierre el descenso

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española, alcista en los primeros compases de la sesión, ha cerrado con una caída del 0,68%, tras encadenar seis sesiones seguidas de repuntes, aunque el Ibex-35 mantiene la cota de los 10.000 puntos (10.058,2), en una jornada marcada por la ausencia de referencias económicas y empresariales.

El selectivo retrocedió 69,10 puntos, hasta los 10.058 enteros, con lo que las pérdidas en lo que va de año se incrementan hasta el 15,76%. La jornada comenzó, sin referencias macroeconómicas, con un moderado optimismo al subir un 0,18%, una alegría que duraba pocos minutos, ya que el mercado cambió de rumbo y bajó el 0,45%. Ya a mediodía las pérdidas se incrementaban, lo que hacía que la Bolsa bajara el 1,26% a consecuencia de las compras con las que los inversores recogían parte de los beneficios logrados la semana pasada, que fue la mejor desde noviembre de 2008 al registrar unas ganancias del 9,47%.

Verde en el resto de Europa

Al final de la sesión, el selectivo español mantenía el tono negativo y se dejaba el 0,68%. Y todo ello en sentido contrario a la tenencia del resto de plazas europeas, que afianzaban el tono positivo impulsadas por la apertura al alza de Wall Street. Finalmente, el índice Dow Jones de Industriales subió el 0,18% al cierre de una sesión muy variable en la que imperó la cautela.

Los valores que más han caído han sido FCC (-2,63%), Criteria (-2,07%) y Bankinter (-1,91%). En el lado de los recortes también se han colocado ArcelorMittal (-1,67%), Abertis (-1,60%), Inditex (-1,43%), Banco Santander (-0,83%), Banco Popular (-0,75%), Banco Sabadell (-0,58%), BBVA (-0,44%) y Telefónica (-0,34%).

Las principales subidas han sido para Grifols (+1,99%), Telecinco (+1,91%), BME (+0,75%), Gas Natural (+0,73%), Banesto (+0,14%) y Repsol YPF (+0,11%).