Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Guerra abierta en San Fernando por Fadricas

El Ayuntamiento de La Isla y Defensa mantienen un agrio enfrentamiento por el uso de los terrenos

J. R. / C. CHERBUY
CÁDIZ.Actualizado:

En 1995 fueron desafectados por Defensa los suelos de los Polvorines de Fadricas, en San Fernando, y desde entonces el Ayuntamiento ha intentado recuperarlos para la ciudad. Sin embargo, tras años de lucha, la situación está como al principio, con una salvedad, que el enfrentamiento iniciado con el Ministerio ha generado la paralización de otros proyectos en la ciudad. La reserva de suelo realizada por el Consistorio fue entendida por el Ministerio como una estrategia de expropiación y desde entonces las relaciones se han enfriado hasta el punto de llegar a un enfrentamiento directo.

Los Polvorines ocupan una superficie de 500.000 metros cuadrados, de los que 240.000 son de titularidad de Defensa. La intención municipal es destinar el espacio a un gran complejo hotelero y de ocio con 1.700 viviendas y puerto deportivo incluido. Defensa es partidaria de un proyecto residencial en su totalidad y no contempla centros de ocio en la zona. En este punto es donde han surgido las grandes diferencias con el Ayuntamiento.

El consistorio ha llegado a un acuerdo con los propietarios, salvo con Defensa, y ha hecho una reserva de terrenos. Esta confrontación ha hecho mella en otras negociaciones como el desarrollo de los suelos de Fábricas de San Carlos, que para limitar con la línea de seguridad precisa de la aprobación de Defensa para su desarrollo urbanístico. El alcalde, Manuel María de Bernardo, (PA) aún espera la contestación a su recurso de alzada impuesto por la carta enviada por la directora de Infraestructuras del Ministerio, Mónica Melle, en la que afirmaba que no se sentaría a negociar al menos que se levantara la reserva de suelo de Fadricas.

Mientras tanto, el convenio suscrito en 2002 para la cesión paulatina de suelo firmado por la Administración Local y la estatal. Sigue sin dar sus frutos. En Camposoto se reclaman 340.000 metros cuadrados, demanda histórica incumplida año tras año. De hecho, ha llegado al punto de que ya no existen noticias sobre el futuro de la zona que colinda con el Parque Natural. La única actuación que parece que llegará a buen puerto es la de los 65.000 metros de las instalaciones de Tiro Janer. Al parecer Zona Franca tiene listo casi tres millones de euros para la compra de los suelos para la creación de un parque comercial, sin embargo el desarrollo de la zona depende de la aprobación del PGOU, texto que se encuentra encallado y que no parece que vaya a solucionarse en los próximos meses.