Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Israel frena el envío a Gaza de un buque humanitario fletado por un hijo de Gadafi

Tel Aviv había aliviado el bloqueo a la Franja tras la presión internacional a la que se vio sometido por el sangriento asalto a 'flotilla de la libertad'

AGENCIAS
JERUSALÉN.Actualizado:

El Gobierno israelí anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo para frenar la llegada a Gaza de un barco con ayuda humanitaria fletado por uno de los hijos de Muamar Gadafi. El Ministerio de Exteriores hebreo precisó que el pacto se había logrado con Grecia -país en el que se encontraba atracado el barco- y Moldavia, pabellón que enarbola la nave. La embarcación tenía previsto zarpar ayer desde el puerto de Lavrio y romper el bloqueo naval que mantiene Israel en la Franja desde la llegada al poder de Hamás en 2007.

Tel Aviv alcanzó el acuerdo con Grecia y Moldavia tras las gestiones del ministro de Exteriores hebreo, Avigdor Lieberman, con sus homólogos de ambos países. Según las ediciones electrónicas de los diarios 'Haaretz' y 'Yediot Aharanot', los dos estados se habrían comprometido a hacer todo lo posible para evitar que el barco abandonase el puerto de Lavrio. Pese a sus esfuerzos, el 'Amalthea' zarpó finalmente, pero en lugar de poner rumbo a Gaza se dirigió a la cercana ciudad egipicia de El Arish.

El barco, que transporta 2.000 toneladas de alimentos y medicinas, ha sido fletado por una organización caritativa islámica presidida por Saif Gadafi, uno de los hijos del líder libio. El viernes, portavoces de la ONG norteafricana insistían en que el buque cumple todos los requerimientos legales. En la singladura estaba previsto que participaran diez activistas y doce miembros de la tripulación.

Antes de que se conociera el pacto con Grecia y Moldavia, Israel también había anunciado el envío de una carta a la ONU para que impidiera la salida del barco. A juicio del Gobierno hebreo, desde que se tomaron las últimas medidas para suavizar el embargo a Gaza carece de sentido el envío de nuevos cargamentos humanitarios. Tel Aviv tomó la decisión de aliviar el bloqueo después de la presión internacional a la que se vio sometido tras el sangriento asalto a la 'flotilla de la libertad' a finales de mayo. En el abordaje perecieron nueve activistas turcos, lo que ha dejado las relaciones entre ambos países al borde de la ruptura.

Barack Obama, mientras tanto, sigue explorando vías para tratar de impulsar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos. Ayer, telefoneó a Mahmud Abbas para alentar las conversaciones directas entre ambos gobiernos.