Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El PP instará al Consistorio a que pida un crédito extraordinario a la Junta

Los populares quieren que el pleno apruebe la solicitud y el ejecutivo cuente con unos fondos con los que afrontar el gasto ordinario

A. DOÑA
JEREZ.Actualizado:

Como dijo Javier Arenas en su última visita a Jerez, la situación por la que atraviesan las arcas municipales requiere la adopción de medidas extraordinarias que aporten el impulso necesario para salir del atolladero. Y la presidenta del PP local, María José García-Pelayo, no ha tardado en tomar nota de las declaraciones de su presidente regional y ayer presentó una iniciativa concreta y de carácter excepcional, que llevará al próximo pleno municipal.

Como explicó la popular, se trata de una proposición por la que su formación instará al Ayuntamiento a que pida un crédito extraordinario con el que la Administración autonómica aporte los fondos que necesita para su devenir diario. «Estos fondos serían para la administración ordinaria y para abordar los gastos del día a día -subrayó-. Con el problema de falta de liquidez que hay, dudamos de que el Ayuntamiento responda a las necesidades habituales, no sólo al pago de las nóminas sino también a los servicios fundamentales».

Este anticipo debería estar cifrado, según el PP, en no menos de 150 millones de euros que serían abonados por la Junta en cómodos plazos, dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo en cada momento. Un crédito que tendría que ir acompañado, además, de una serie de medidas de control que garanticen que el dinero irá destinado «sólo a pagos perentorios» y no a otros gastos como de publicidad o protocolo.

«Tendría que haber un control de la Junta pero también del propio Ayuntamiento, junto con todos los partidos políticos, que realicen un informe de cómo se gasta cada euro». Como recordó García-Pelayo, existe un precedente de esta petición que se remonta al año 2006, cuando se aprobó una ley de forma excepcional para la aportación de unos fondos extraordinarios al Consistorio marbellí. «Jerez debería tener el mismo trato que esta ciudad andaluza -sentenció-, tenemos el mismo derecho y nuestra situación financiera es peor».

Por último, no dejó escapar la ocasión para hacer hincapié en que la Administración autonómica «tiene una deuda con Jerez», aludiendo a la cantidad de doce millones de euros que nunca llegó a transferir para el plan de saneamiento de 2005, sin olvidar que la Junta está «sobrerrecaudando como consecuencia de los valores catastrales de la ciudad».