compromiso solidario

Pizarro ve el movimiento voluntario como "pilar de la convivencia democrática"

El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta ha presidido la entrega del X Premio Andaluz de Voluntariado en la provincia

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta, Luis Pizarro, ha presidido la entrega del X Premio Andaluz de Voluntariado en la provincia, acto que ha comenzado con un recuerdo a las cuatro voluntarias fallecidas en un accidente en Perú, mientras dedicaban su tiempo y su trabajo a los más necesitados. Asimismo, el consejero ha señalado que el movimiento voluntario "es una de las expresiones más significativas de participación ciudadana como pilar de la convivencia democrática".

Pizarro ha destacado el "compromiso solidario" de la ciudadanía gaditana en la defensa de los valores democráticos de "tolerancia, respeto, solidaridad, igualdad e integración", y ha expresado su satisfacción por participar en un acto donde se reconoce una labor "justa y necesaria, la de los miles de voluntarios y voluntarias que en Andalucía, de una forma altruista, con su trabajo voluntario, han contribuido en la mejora del bienestar social de la comunidad".

El tejido asociativo andaluz está compuesto en la actualidad por 4.865 asociaciones en torno a las cuales colaboran 408.979 personas desinteresadamente, de las que 64.719 lo hacen en Cádiz, a través de 804 asociaciones.

La mayoría de personas voluntarias (el 54 por ciento) son mujeres y, por áreas de actuación, la mayor parte de las entidades se dedica a la intervención social, al área educativa, cultural y a la salud. Los principales colectivos beneficiarios de la acción solidaria andaluza son los jóvenes y menores, seguidos de personas con discapacidad, mujeres e inmigrantes.

Por último, Pizarro ha destacado la decisiva apuesta del Gobierno andaluz por el llamado tercer sector, lo que ha supuesto la aprobación en los últimos diez años de tres planes de Voluntariado que son "una muestra real de esa continua apuesta por la acción social organizada, sus retos de futuro y por la búsqueda de la calidad, eficacia y profesionalidad de las acciones que se vayan acometiendo en este sector".

PREMIADOS

El premio a la persona voluntaria ha recaído en Milagros Sales Cabrera, por su vida dedicada a la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental. Como entidad de voluntariado ha sido galardonada la Asociación Comarcal de personas con discapacidad 'Disarcos'.

El premio al proyecto innovador en materia de voluntariado ha sido para la Asociación Oriön de trasplantados, donantes y cardiacos de Algeciras, por llevar a cabo un proyecto de voluntariado en los hospitales donde desarrollan actividades lúdicas con las personas enfermas.

La Delegación de Bienestar Social y del Mayor del Ayuntamiento de Jerez se ha llevado el premio al proyecto voluntario en red. 'Red social de Jerez ' se puso en marcha en el año 1999 y contó desde un primer momento con la implicación de muchas personas voluntarias, que se implicaron en este proyecto del que actualmente forman parte la mayoría de las entidades de voluntariado de la ciudad.

El galardón para el proyecto internacional en materia de voluntariado ha sido para la entidad GAIA Madre Tierra, por su labor en la cooperación internacional y la ayuda al desarrollo para la erradicación de la pobreza desde una perspectiva diferente y creativa basada en el arte, la educación, la cultura y el crecimiento personal.

El espacio radiofónico 'Voluntariado' de la Radio Televisión Los Barrios se ha llevado el premio al proyecto de difusión profesional o medio de comunicación. El espacio, producido, dirigido y presentado por el periodista José Luis Moreno, pretende fomentar y difundir la labor de los voluntarios de las asociaciones solidarias que tienen presencia en el Campo de Gibraltar.

El premio al proyecto empresarial o ayuda al voluntariado ha recaído en la Asociación para la convivencia intercultural Amazona, por su labor para promover la participación social y el asociacionismo, formando, a través de los cursos que organizan tanto a la población migrante como a la de acogida.

Por último, el premio a la corporación ha sido para el Ayuntamiento de Medina Sidonia, que viene desarrollando una importante labor de atención al voluntariado