Diputación confirma que los alcaldes rurales decidieron renunciar a los planes de obras
La Administración provincial les ofreció una alternativa para que se pudieran ejecutar los proyectos previstos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández, salió ayer al paso de las declaraciones del PP en las que la formación aseguraba que la zona rural perderá obras públicas por la falta de fondos municipales. Según el delegado, los populares «vuelven a poner de manifiesto que no tienen argumentos serios que poner encima de la mesa y utilizan la mentira para confundir a los jerezanos».
Fernández aclaró, entre otros, que nada se ha gestado a espaldas de los alcaldes de pedanías y barriadas rurales, ya que «la decisión fue tomada por ellos mismos». Como recordó, el pasado 1 de julio mantuvieron una reunión en la Diputación Provincial con la diputada Eva Leal. En el encuentro, se acordó la renuncia por parte del Ayuntamiento y se les ofreció una solución para que pudieran hacer frente a las infraestructuras previstas dentro de las Planes Provinciales de los años 2008 y 2009.
Según explicó, en la reunión se acordó la firma de un convenio que permitirá la entrega, a través del capítulo 7 de la institución provincial, de una subvención de 600.000 euros a estos alcaldes para que ellos decidan las obras a ejecutar. La Diputación Provincial de Cádiz, por su parte, confirmó ayer a través de un comunicado el citado encuentro, insistiendo en que la Administración provincial siempre ha demostrado su compromiso con las pedanías jerezanas.
Por otra parte, desde la institución provincial también quisieron matizar ayer que no es ésta la primera vez que un ayuntamiento renuncia a los planes provinciales, ya lo hizo Sanlúcar en los años 2001 y 2005, bajo la responsabilidad de gobierno del Partido Popular; Barbate, en los años 2001, 2004 y 2005, también con el gobierno del Partido Popular, y en Rota se anuló el plan provincial de 2007, después de haber solicitado en numerosos escritos al Ayuntamiento de Rota la finalización de los plazos para su realización. A diferencia de los casos mencionados, «el Ayuntamiento de Jerez sí ha pedido que el dinero de la Diputación se reinvierta en estas poblaciones», apuntaron.