«Al rey señor de España rendí yo siempre honor»
El himno nacional de Holanda está dedicado al Príncipe Guillermo de Orange, líder de la lucha por la independencia contra Felipe II
Actualizado:«Al rey señor de España rendí yo siempre honor», reza el himno nacional más antiguo del mundo. Aunque pudiera parecerlo por lo que se refleja en su primera estrofa, no lo dice el himno de España, que no tiene letra, sino el de Holanda. Como si de una profecía se tratara con vistas a la final del domingo, acaba con cualquier duda cuando hace un llamamiento al «noble pueblo y fiel, viendo cómo te afrenta el español cruel». Esto no lo gritarán en Johannesburgo los futbolistas de la selección holandesa minutos antes del inicio de la final, porque sólo suelen cantarse la primera y la sexta estrofa, en la que se ruega a Dios que conceda fortaleza para derrotar al tirano. La sexta dice así: «Mi fuerza y confianza/Señor de Ti vendrán/En Ti está mi esperanza/No me dejes jamás/ Haz, Dios, que hasta la muerte/te sirva noche y día/que con ánimo fuerte/venza la tiranía».
El himno fue compuesto en el siglo XVI, entre 1569 y 1578, y está dedicado al Príncipe Guillermo de Orange, dirigente de la lucha de independencia contra Felipe II. Por ello es conocido por el 'Wilhelmus' (Guillermo), y desde el 10 de mayo de 1932 es el himno holandés, por Real Decreto. Un canto a la libertad en el que el príncipe expresa los motivos que le llevan a oponerse al rey de España. También es un manifiesto que intentaba conseguir que los príncipes alemanes simpatizaran con Guillermo de Orange y no lo consideraran como un siervo que se sublevaba contra su señor legítimo.
No falta la resignación después de que los Países Bajos se viesen obligados a ceder la ciudad de Maastrich a los tercios españoles: «Al frente de mis fieles/con firme decisión/ de cosechar laureles esperé la ocasión/ En Maastrich el temor/ mis jinetes conmigo campean a sabor/ Si tal hubiera sido de Dios la voluntad/ hubiera yo vencido allí la tempestad/ Más el Rey de los Cielos/de todo ordenador/ que hay que servir con celo/ lo dispuso mejor». Incluso se llega a comparar a Guillermo con David, quien debió huir de Saúl, el primer rey de Israel.