Ciudadanos

Los expertos aconsejan a la industria aeronáutica abrir nuevos mercados

El director de la Fundación Hélice presenta en Cádiz los resultados del sector y pide que no se dependa sólo de EADS-Airbus

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector aeronáutico comienza a remontar el vuelo. El director de la Fundación Hélice, Juan Pedro Vela, presentó ayer en el Colegio de Ingenieros Industriales de Cádiz el informe del sector, referido a 2009. El mensaje que lanzó Vela a las empresas auxiliares fue muy claro: «No se puede depender sólo de EADS-Airbus». Los datos ponen de manifiesto como el eje Sevilla-Cádiz se consolida como un polo de atracción aeronáutico en Europa. Andalucía cuenta con 130 empresas vinculadas a la industria de la aviación, de las que 95 se encuentran en Sevilla y 22 en Cádiz.

En este mismo foro, la Escuela de Negocios presentó la segunda edición del máster aeronáutico. Se trata de un curso de gestión empresarial de 180 horas de duración, que se impartirá los viernes y sábado.

Juan Pedro Vela destacó que el nivel de producción del sector en Andalucía se ha multiplicado por tres en los últimos nueve años. Si en 2001, la producción era de 495 millones de euros, el pasado año se lograron 1.045 millones. En la misma proporción ha crecido el empleo, que ha pasado de 3.800 personas a 8.766. En este sentido aconsejó a la industria auxiliar abrir nuevos horizontes de negocio en Rusia, Japón y China.