Solidaridad médica con Haití
Han formado parte de una expedición solidaria que ha realizado 169 operaciones quirúrgicas y atendido casi 500 urgencias en 20 días Sanitarios jerezanos viajan a Petit Goave para ayudar a víctimas del terremoto
JEREZ.Actualizado:Una expedición solidaria a Haití compuesta por diez cooperantes sanitarios andaluces, entre ellos varios de Jerez, ha realizado 169 operaciones quirúrgicas en veinte días, intervenciones que se han llevado a cabo en dos quirófanos del hospital Notre Dame, situado en la ciudad de Petit Goave, a pocos kilómetros de Puerto Príncipe. Se trata de un viaje que, según ellos mismos han reconocido, jamás olvidarán, ya que ha supuesto una de las experiencias más impactantes que han tenido en sus respectivas carreras profesionales.
Entre los integrantes de la expedición se encuentran profesionales del Hospital Virgen de las Nieves de Granada y de otros hospitales andaluces de Málaga, Jaén y Jerez de la Frontera, que partieron el pasado 1 de junio, según informó ayer la Junta de Andalucía en un comunicado.
Los beneficiados han sido pacientes haitianos damnificados por el terremoto de enero con patologías traumatológicas, ortopédicas, ginecológicas, o bien que requerían cirugía pediátrica o general.
Además se atendieron unas quinientas urgencias, las más frecuentes de noche y referentes a cesáreas, aunque también algunas referentes a traumatología y a cirugía general e infantil.Las consultas quirúrgicas fueron 345 y se desarrollaron en un pequeño habitáculo adyacente a los quirófanos, donde tras una exploración clínica se citaba al paciente en los días posteriores o se le de daban una serie de consejos.
En la consulta de Ginecología y Obstreticia -la única que se hizo en un edificio bajo techo- se atendió a 219 mujeres, y en la de pediatría a 736 niños en una tienda de campaña, «a temperaturas difícilmente soportables», tal como apuntan fuentes del propio organismo autonómico.
Además de patologías habituales en la infancia, se trataron otros muchos casos de enfermedades difíciles de encontrar en España, como, por ejemplo, parasitosis, sarna, leishmanionis, malaria y desnutrición.
La expedición también organizó una consulta masiva externa, en la región denominada Bolo, en la que se atendió a 422 pacientes en sólo seis horas dentro de una iglesia semidestruida por el terremoto y bastante próxima a la aldea de Vialet.