La alcaldesa no sabe cuándo podrá pagar las nóminas completas
CC OO, UGT y CTP se encierran hasta lograr una reunión hoy con la primera edil, y CGT vuelve a concentrar a 200 trabajadores
JEREZ.Actualizado:«No hay dinero, y no es fácil encontrar una solución para poder abonar las nóminas». Así lo atestiguaba ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez, que dejaba claro que no sabe cuándo podrán abonarse íntegramente los salarios de la plantilla del Ayuntamiento, que por el momento sólo ha cobrado 1.000 euros de su sueldo -salvo algunas excepciones en diversas empresas municipales-, y a la que pidió paciencia porque «no estamos de brazos cruzados, y porque por ahora sólo es un retraso de varios días».
Sánchez enfatizó ayer que su ejecutivo tiene muy claro que el objetivo prioritario «es pagar la nómina», pero insistió en que «se trata de cantidades enormes, astronómicas, y no es un problema fácil de resolver». No en vano, sólo en lo que concierne al pago actual, que incluye la nómina de junio y la paga extra, el Consistorio precisa 13 millones de euros que «no tiene».
A este respecto, la regidora matizó que la cuestión no se centra ya en reducir más gastos, porque «se han recortado todos los que se podían, ya que no hay liquidez y eso quiere decir que donde no hay ni siquiera se puede gastar». Por contra, Sánchez apuntó que «habrá que buscar una solución entre todos, porque el Ayuntamiento ha cumplido su compromiso y, al contrario de lo que han hecho muchas empresas, no ha reducido el personal».
En la misma línea, volvió a echar mano del pasado y a repartir culpas, y criticó que «hacemos todo lo que podemos, tal vez se podía haber hecho algo más antes, pero cuando gobernaron otros no se tomaron medidas y ahora nos toca a nosotros». Al hilo de lo anterior, Sánchez se refirió a las concentraciones de trabajadores a las puertas del Consistorio que está promoviendo el sindicato CGT, y llegó a afirmar que «muchas de las personas que hoy se manifiestan se beneficiaron en su día de contrataciones irregulares».
Sea como fuere, lo cierto es que los ánimos entre los trabajadores municipales se van caldeando a medida que pasan los días y no hay nuevos ingresos en sus cuentas bancarias. Y por eso ayer casi todos los sindicatos con representación en el Consistorio protagonizaron acciones de presión. Eso sí, cada uno por su cuenta, como viene siendo habitual.
De esta forma, por un lado los representantes de CC OO, UGT y CTP se concentraron ayer ante el despacho de Pilar Sánchez y amenazaron con no abandonar el lugar hasta que la regidora se sentara con ellos y les explicara «qué se está haciendo para garantizar el pago y, sobre todo, para garantizar el futuro». Así lo explicaba Alfonso Cárdenas (UGT), que insistió en que «no es normal que tengamos que obligar al gobierno a dar explicaciones, ellos deben dar a conocer su hoja de ruta». No obstante, tras cerrar un encuentro con la alcaldesa para hoy a primera hora finalmente abandonaron el encierro.
Más beligerantes se mostraron incluso los alrededor de 200 empleados que volvieron a concentrarse ante el Ayuntamiento, y ante los que el portavoz del CGT, José García, dejó claro que su sindicato «sí arrima el hombro, pero lo hará cuando reciba la relación de gastos que ha demandado, porque sin ese análisis exhaustivo no se podrán poner sobre la mesa medidas».
García insistió en que CGT está siendo responsable y calmando a los empleados, pero también recalcó que la situación es insostenible y que están estudiando enviar una carta al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, para explicarle lo que está ocurriendo en Jerez, y para «que dé la cara y asuma su propia responsabilidad».