Unas 100 personas llegan a El Bosque en el segundo día de marcha por el empleo
La protesta se inició en Benaocaz y llegó a Ubrique, desde donde hoy partirá, a las ocho de la mañana, hasta El Bosque y Prado del Rey
Actualizado:Unas 100 personas han completado hoy el tramo Ubrique-El Bosque de la marcha que el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha organizado para pedir empleo. A las ocho de esta mañana reanudaron su camino hacia El Bosque donde se han podido refrescar y comer en la zona de Los Cañitos. Esta tarde llegarán a Parado del Rey después de que algunos hayan sido atendidos por pequeñas heridas y desvanecimientos a causa del calor.
Alrededor de 400 personas emprendieron ayer el camino acompañados por los 31 grados de temperatura que marcaban los termómetros. El itinerario que cubrieron este primer día fue el tramo comprendido entre Benaocaz y Ubrique.
Pasadas las 19.15 horas, más de una hora después del horario de salida previsto, comenzaron a andar los vecinos que han secundado esta protesta.
Todos ellos hacían suyas las reivindicaciones del SAT, entre las que destacan pedir que se ponga en riego los Llanos de Villamartín, prometidos desde hace décadas, incluyendo zonas de Bornos y Espera, en total unas 5.000 hectáreas que generen empleo; se establezcan ayudas para los autónomos y pequeñas empresas; una apuesta por la formación de parados para su recapacitación laboral; la paralización de las hipotecas a las personas que se queden en paro; y la ampliación del subsidio agrario de dos a diez meses, entre otras muchas.
El secretario general de dicho sindicato, Diego Cañamero, consideró que las peticiones son «justas, reales y posibles», añadiendo que deben de servir para «acabar con el dramatismo que están sufriendo muchas familias de una comarca que cuenta con el 40% de su población activa en paro».
Autobuses con una causa
Pero los convocantes no estuvieron en esta ocasión solos. La protesta contó con el apoyo, entre otros, del enlace provincial del Comité Nacional del Partido Andalucista, Ramón Sánchez; y el parlamentario andaluz y alcalde de Marinaleda (Sevilla) Juan Manuel Sánchez Gordillo.
De esta población y su entorno se acercaron hasta la Sierra un total de tres autobuses, aportando más de 150 personas a la marcha. Dos horas después de la salida los manifestantes llegaron a Ubrique donde se improvisó una asamblea en la Avenida de España en la que se explicaron los motivos de la convocatoria y las soluciones que se pueden dar desde la Administración. Posteriormente, unas 150 personas se desplazaron hasta el Polideportivo Municipal para asearse, comer y hacer noche.