Conciertos que invitan a viajar, en los jardines del Alcázar
El Festival Músicas del Mundo llega a Jerez dispuesto a apostar por la fusión de los sonidos más mestizos de Brasil, India o Turquía
JEREZ.Actualizado:Una mezcla angloturca de sonidos indefinibles, un quinteto indio que llama a la espiritualidad, un encuentro entre el folclore brasileño y la reivindicación social. Todos poseen un punto en común: la cita con el público jerezano en los jardines del Alcázar. Se trata del Festival Músicas del Mundo. Una apuesta que se atreve a hablar de integración a través de melodías musicales.
Con los Jardines del Eslava como telón de fondo, la agrupación Oojami será la primera en llamar a la reciprocidad de la noche jerezana. Para ser coherentes con el vocablo que les da nombre -'oojamaflip', que en inglés se utiliza cuando no se recuerda algo-, sus espectadores deberán desprenderse de sus preocupaciones antes de entrar al recinto. Todo está previsto para facilitarlo: el concierto no comenzará hasta que finalice el encuentro entre España y Alemania en las semifinales del Mundial. En concreto, se esperarán quince minutos para que los ciudadanos puedan desplazarse hasta el Alcázar jerezano.
Una oferta variada
Tras el mestizaje turco e inglés tomará el relevo Sadhna, un quinteto indio de esencia reflexiva. Saldrán al escenario a las 22.00 horas, con la pretensión de adherir su identidad musical a la del marco elegido. No será la única fusión. La propia formación del conjunto une a dos artistas indios residentes en Barcelona -responsable de la flauta y la voz, respectivamente- y tres músicos catalanes. El objetivo, abogar por la complicidad y no la separación geográfica. Una llamada al misticismo de mano de la belleza.
Como culmen de esta ruptura del arte en cajones homogéneos, los brasileños Baiao aportarán sus ritmos al fin de fiesta del Alcázar. Estos cincos músicos conocen los estilos tradicionales de su país, pero no descuidan su papel divulgador como parte de una sociedad joven que tiene mucho que decir.
El conjunto saldrá a escena a las 22.00 horas del viernes, y hará a los asistentes viajar a cada rincón de su región a partir de la música. En este recorrido no faltará un repaso a la visión de la actualidad, que reivindica las realidades sociales, económicas y culturales de Brasil. Una oportunidad para apostar por la vitalidad, para entender el espíritu actual de una sociedad con una identidad artística consolidada y, sobre todo, para divertirse al ritmo de estos cinco brasileños.
El Festival Músicas del Mundo llega a Jerez con la pretensión de ofertar tres noches diferentes en un escenario de excepción. Los grupos están preparados; sólo queda la respuesta.