Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
relaciones bilaterales

Moratinos confía en el éxito de su tercera visita a Cuba para poner fin a la 'posición común' de la UE

El ministro español de Asuntos Exteriores se reúne con su homólogo, Bruno Rodríguez, y deja fuera de su agenda algún encuentro con la disdencia

EFE
LA HABANAActualizado:

El ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, se ha reunido en La Habana con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, y con el cardenal Jaime Ortega, dentro de su visita a la isla para apoyar el diálogo sobre los derechos humanos, la cual confía será "exitosa". Moratinos ha iniciado su agenda en La Habana con una reunión con Rodríguez en la sede de la Cancillería, en la que no han mencionado explícitamente el proceso de diálogo entre el Gobierno y la Iglesia católica cubana que España busca apoyar, aunque han coincidido en que la visita será "positiva" y "provechosa".

En la parte de las conversaciones a las que tuvo acceso la prensa, ambos ministros han resaltado el buen momento de las relaciones entre Cuba y España, y han dejado claro el deseo de un nuevo marco de relaciones de La Habana con la Unión Europea para superar la "posición común". "Estoy convencido de que estas jornadas de trabajo serán muy positivas y exitosas tanto para Cuba como para España y que también nuestros socios europeos considerarán que ha sido una buena visita y por lo tanto nos permitirá trabajar para levantar definitivamente esa posición común", ha afirmado Moratinos.

Vigente desde 1996, la llamada "posición común" condiciona las relaciones del bloque europeo con Cuba a avances democráticos y en materia de derechos humanos en la isla.

Por su parte, Bruno Rodríguez ha destacado que la visita a la isla del jefe de la diplomacia española se produce en un "momento promisorio" en las relaciones de ambos países. El canciller cubano ha insistido en que la "posición común" es un "obstáculo insalvable" para la normalización del vínculo entre Cuba y la Unión Europea, y ha mencionado el "esfuerzo" de la presidencia española del bloque para propiciar la mejoría de las relaciones.

Posible encuentro con Raúl Castro

La reunión con Rodríguez es hasta ahora la única pactada oficialmente con un representante del Gobierno de la isla en la agenda de la visita de Moratinos, aunque no se descarta una entrevista con el presidente cubano, general Raúl Castro. Si se repite el programa de sus dos anteriores viajes a Cuba, el ministro español podría reunirse también con Castro, aunque este encuentro no ha sido confirmado.

Tras la reunión de los dos cancilleres, que aprovecharon para repasar la relación bilateral entre España y Cuba, se ha celebrado una sesión de trabajo con delegaciones de los ministerios de Exteriores de ambos países. Fuentes de la delegación española que acompaña al ministro han dicho que en el encuentro se analizaron temas como la situación de las inversiones españolas en Cuba, los proyectos de cooperación al desarrollo, y los mecanismos de diálogo bilateral.

Posteriormente, Moratinos se ha entrevistado casi una hora y media con el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana y principal interlocutor de la Iglesia católica con el Gobierno de Raúl Castro en las gestiones en favor de los derechos humanos y los presos políticos. En declaraciones a los periodistas, el cardenal Ortega ha asegurado que la visita de Moratinos "reafirma la esperanza" sobre la situación de los presos políticos, al tiempo que agradeció sus esfuerzos de diálogo y comunicación con la isla.

Por su parte, el ministro ha manifestado que el Gobierno español se siente "muy satisfecho" de la labor de la Iglesia en su diálogo con las autoridades de la isla. "Esperamos lógicamente que ese trabajo dé resultados", ha dicho Moratinos, quien ha garantizado que el Gobierno de España "está acompañando todas las actividades y actuaciones del cardenal Ortega y la Iglesia Católica".

Tercer viaje de Moratinos

Este es el tercer viaje del ministro español de Exteriores a Cuba, que visitó por primera vez la isla como titular de esta cartera en abril del año 2007. El segundo tuvo lugar hace menos de un año (octubre de 2009).

Moratinos ha llegado esta vez a la mayor de las Antillas para "acompañar" el diálogo entre la jerarquía católica y el Gobierno sobre los presos políticos con el propósito de "obtener resultados" al respecto. El momento en el que se produce su visita está marcado por la expectativa de que se produzcan próximas liberaciones de presos políticos y también por la salud del disidente Guillermo Fariñas, en estado crítico tras más de cuatro meses en huelga de hambre, con la que exige la liberación de los opositores encarcelados más enfermos.

En Cuba existen actualmente 167 presos políticos, 34 menos que a finales de 2009, según ha divulgado la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).