informe medio ambiente

Ecologistas denuncia fuertes niveles de contaminación por ozono en Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado que estos días se superan los umbrales de protección a la salud de contaminación por ozono en numerosas estaciones de control de calidad del aire en Cádiz, Arcos, San Roque, La Línea y Los Barrios. Todas estas estaciones de medición de la contaminación atmosférica en la provincia de Cádiz están registrando superaciones de Protección a la Salud.

La insolación ha desatado la formación de ozono troposférico debido a la fuerte presencia de gases precursores de este contaminante atmosférico, en su mayor parte provenientes del tráfico y de centrales térmicas, según ha informado el colectivo en un comunicado.

La llegada de la estabilidad meteorológica y altas radiaciones ha supuesto la subida de los índices de contaminación por ozono en cuatro de las cinco estaciones de control de calidad del aire en Málaga, aunque no se ha superado el nivel establecido para alertar a la población.

Ecologistas en Acción ha reclamado a las administraciones públicas que adopten medidas para "atajar este serio problema de salud pública", y ha planteado que se centren en el tráfico y la generación de energía, dado que son los "principales problemas".

Entre las propuestas planteadas por la asociación figura la reducción del uso del vehículo en los centros urbanos, la disminución de la velocidad de los automóviles en el área metropolitana, o la creación de una red "eficiente" de trenes de cercanías, junto al fomento de las energías renovables.

El Umbral de Protección a la Salud, según la normativa vigente, exige no superar durante ocho horas la media de 120 microgramos por metro cúbico de ozono troposférico, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone bajar este umbral a los 100 µ/m3.

El ozono troposférico afecta al desarrollo de la capacidad respiratoria de las personas, y ocasiona dolor de cabeza, picor en la nariz y tos, al tiempo que afecta al crecimiento de las plantas y a la productividad de las cosechas, según el colectivo.