![](/cadiz/prensa/noticias/201007/06/fotos/2803708.jpg)
El transporte urbano dejará de «ser caro y de llevar a pocos viajeros»
Martínez garantiza que cambiará las condiciones futuras del servicio y la subvención municipal dependerá del número de pasajeros
JEREZ. Actualizado: GuardarEl transporte urbano de Jerez es «caro y lleva pocos viajeros», según la propia delegada de Seguridad y Movilidad, María del Carmen Martínez, que garantizó ayer que el Ayuntamiento cambiará sustancialmente el pliego de condiciones para la próxima empresa que vaya a hacerse con el servicio. En cuanto al precio, eso sí, la edil matizó que no se estaba refiriendo al billete, ya que de cara al usuario el transporte resulta bastante asequible, sino a la subvención municipal que se presta a la concesionaria.
«Haremos un cambio en el transporte -argumentó-, porque se cobra una determinada cantidad, vaya vacío el autobús o esté lleno de pasajeros, y eso no puede ser. Para la que se haga cargo de la concesión, las condiciones cambiarán seguro». En eso está ahora precisamente el Consistorio, en redactar un pliego de cara a la futura empresa agraciada, una vez que está más que confirmada la solicitud de concurso de acreedores de la que aún se encuentra al frente del servicio, Cojetusa.
Ayer, la dirección de la compañía se reunió con Martínez para comunicárselo ya de forma oficial, concretándole que la respuesta de la jueza del Tribunal Mercantil se producirá en aproximadamente dos meses. Mientras tanto, se garantiza la continuidad del servicio, aunque las condiciones en las que éste se preste continuarán dejando mucho que desear, como recordaron ayer los trabajadores. Una vez que la jueza dé su veredicto, en el supuesto de que acepte la suspensión de pagos el Ayuntamiento se haría cargo del transporte urbano en tanto en cuanto se materializa la nueva concesión.
Como ya anunció la delegada la semana pasada, actualmente ya ha contactado con tres empresas candidatas, que estarían dispuestas incluso a asumir el servicio mientras concluye todo el proceso. La plantilla, por su parte, también tuvo oportunidad ayer de reunirse con la directiva para que ésta expusiera a los empleados la situación en la que se encuentra la firma.
Responsable de la debacle
Según fuentes del comité de empresa, desde Cojetusa insistieron una vez más en que la coyuntura actual está provocada por la Administración local, cuya deuda con la concesionaria no ha hecho sino incrementarse en los últimos meses hasta alcanzar la cifra de 30 millones de euros. «La insolvencia es total -explicaban-, ya que no tienen ni para pagar combustible, ni repuestos, ni Seguridad Social ni las nóminas de los currantes».
Sobre este último asunto, las mismas fuentes señalaron que si bien no temen por la continuidad de los puestos de trabajo, al menos por el momento, sí en lo que se refiere al cobro de los sueldos, que como viene sucediendo desde hace años presentan innumerables retrasos. A estas alturas, sin ir más lejos, los conductores no han percibido el salario correspondiente a junio ni tampoco la paga extra. «Nosotros estaremos alerta de lo que pueda pasar y bien atentos -manifestaron-, porque con toda seguridad sufriremos atrasos, y entonces ya veremos qué hacer».