Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La alcaldesa, Pilar Sánchez, inauguró ayer las nuevas dependencias rodeada de vecinos. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

San José estrena centro de barrio

El proyecto, financiado por el Plan E, ha tenido un coste de 422.209 euros y ha generado 60 puestos de trabajo La barriada obrera disfruta desde ayer de 353 metros cuadrados de edificio

JUAN BLANCO
JEREZ.Actualizado:

«Tarde, pero bien». Ésa fue la respuesta que los presentes dieron al «¿qué os parece?» de la alcaldesa, Pilar Sánchez, al inicio de la inauguración de este nuevo espacio para San José Obrero. Pero a los vecinos les gusta. «Mira qué armarios», comentaron entre sí dos señoras durante la visita.

«A ver si así animamos un poquito la barriada». Manuel Moreno, vecino de San José Obrero, mostraba ayer por medio de sus palabras las esperanzas que muchos de los residentes de esta zona de Jerez tienen puestas en el barrio. Ahora, al menos, tiene su centro.

Los 324 metros de esta construcción, a cargo de la empresa Gestores Técnicos Osborne, han supuesto un coste de 422.209 euros, financiados por el Fondo Estatal de Inversión Local. El edificio en torno al cual girará a partir de ahora la vida social de los ciudadanos de San José distribuye por sus 353 metros cuadrados de ocupación dos despachos, un trastero, una sala de usos múltiples, dos aulas de talleres y dos aseos. «Todos los requisitos necesarios», según la primera edil, para que el movimiento asociativo de la zona «pueda ocuparlo» y llevar a cabo una programación «digna, atractiva, y por supuesto, con todas las iniciativas que sean posibles».

Algunos de los vecinos ya se han ofrecido a hacerlo, como Manuel: belenes, cocina o Semana Santa serían algunas de las temáticas para las que se ha ofrecido ya a dar clase. «Para que los niños aprendan, y que los mayores también hagan algo». Y todo, de manera altruista.

Los allí congregados en el estreno coincidían en destacar el valor positivo que las nuevas iniciativas emprendidas están teniendo sobre el barrio. Para la próxima semana está previsto que se inaugure el campo de césped artificial del Club de Fútbol San José Obrero, a lo que se le suman transformaciones como el ensanchamiento de la calle realizado junto a las vías, o la habilitación de nuevas plazas de aparcamiento. Respecto al derribo del puente de la avenida de Descartes -el puente de Hipercor-, a cargo de Renfe-Adif, Sánchez aseguró que las obras están «muy avanzadas».

Pero los vecinos no dejaron pasar la ocasión de reclamar más seguridad, limpieza de pintadas o mayor atención en la jardinería. «Las palmeras están que dan pena», criticaba uno de ellos. Otro pedía la colocación de marquesinas en las paradas de autobús de la zona, «antes de que lleguen las lluvias». Para esta última petición, la alcaldesa contestó que está recogida entre las próximas obras del plan Proteja.

El de San José Obrero es uno más de la serie de centros de barrio basados en este mismo modelo, que se completa con los de Vallesequillo, estrenado el pasado mes de junio, y los de las barriadas de los Albarizones y el Agrimensor.