Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Imagen del interior de la antigua cárcel que evidencia el estado de abandono en el que está. :: L. V.
Jerez

La antigua prisión de La Asunción será derribada en los próximos días

Técnicos del Ministerio de Interior se reúnen en la jornada de hoy con la empresa para definir el replanteo de la obra

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La diputada y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, la jerezana Mamen Sánchez, dio ayer a conocer que el derribo de la antigua prisión de Jerez «va a comenzar en los próximos días». Apuntó que, de hecho, hoy mismo se han citado a los técnicos del Ministerio del Interior y la empresa encargada de la demolición para hacer el replanteo de la obra en cuestión.

El ente ministerial trasladó ayer a la diputada socialista que, a falta de las últimas decisiones que se tomen en esa reunión, se va a intentar que todas las obras se realicen en el tiempo en que no haya colegio y «lo más gordo se va a llevar a cabo entre los meses de julio y agosto». «De todas formas, si queda algo pendiente cuando los alumnos vuelvan a clase, me han dicho que será lo mínimo y esa última parte ya no ocasionará molestias», explicó la propia Sánchez.

Cabe recordar que la diputada jerezana, este pasado invierno, trabajó directamente con el Ministro del Interior, y diputado por Cádiz, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que se reflejara en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 una partida de 586.124 euros para el derribo de la antigua prisión. Todo estaba previsto para iniciar los trabajos de demolición entre los meses de enero y marzo, pero dos circunstancias propiciaron que no fuera así: en primer lugar las intensas lluvias de los meses de enero y febrero y, en segundo lugar, un informe técnico sugiriendo que la obra ocasionaría molestias a las clases del Colegio Público La Paz.

Mamen Sánchez se puso entonces en contacto con la dirección del centro educativo y con la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, para consensuar el retraso del derribo con el fin de «no interferir y perjudicar las clases de los alumnos». Asimismo, trasladó esta decisión a la Federación Local de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, a la Asociación de Vecinos de La Asunción, al Ayuntamiento y a todos los grupos municipales del Consistorio. Según la socialista, «todos entendieron las circunstancias y trasladé a Interior la conformidad para iniciar el derribo, una vez hubiera concluido el curso escolar».

La diputada se puso ayer de nuevo en contacto con la directora del Colegio Público La Paz, Lola Bellido, con el presidente de la Asociación de Vecinos de La Asunción, Francisco Soto, y con el presidente de Solidaridad, para comunicarles el inicio de la obra.

A todos ellos les agradeció directamente su colaboración y su paciente espera e insistió en que los alumnos «no van a sufrir los perjuicios, ruido, polvo de la obra, aunque sí los vecinos, pero llevan tanto años esperando que creo van a poder soportarlo con el mejor de los ánimos».

Señaló finalmente que cuando los alumnos del Colegio La Paz vuelvan a clase en el mes de septiembre, «la prisión habrá desaparecido de su vista y ellos habrán dejado de ser, los alumnos del colegio de la cárcel».